fbpx
Scroll Top

3 marcas del sector de la salud con marketing digital

3 marcas del sector de la salud con marketing digital

¿Cómo generar una estrategia de marketing digital en el sector de la salud? ¿Qué es lo primero que debo hacer? A continuación, te damos el ejemplo de 3 marcas que han puesto en marcha estrategias de marketing exitosas en dicha industria.

Antes que nada, tenemos algunas preguntas para ti: ¿tienes un médico de cabecera? De ser así, ¿cómo llegaste a él? ¿A qué medios recurres cuando necesitas un especialista de la salud? ¿Dejarías tu salud en manos de alguien que no aparece en internet?

La respuesta a todas estas preguntas seguramente estarán relacionadas con tu edad, historia médica familiar, y en qué tanto confías en internet para tomar una decisión de compra o elegir entre uno u otro servicio.

Lo que debes considerar es que si antes la recomendación de un buen servicio de salud llegaba a través de algún familiar o conocido (boca a boca), actualmente ésta se obtiene de opiniones y reseñas en internet, tan es así, que de acuerdo con el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos, publicado por IAB México; más de la mitad de los internautas mexicanos están interesados en contenido de salud.

Si aún tienes dudas de la eficacia o los alcances que puedes tener con una estrategia de marketing digital en el sector de la salud, aquí te dejamos tres casos de éxito.

3 marcas que han apostado por estrategias digitales

Clínica Mayo

La Clínica Mayo es un claro ejemplo de cómo una institución ampliamente reconocida tanto a nivel nacional como internacional, hace uso de los canales digitales para ampliar su presencia y mantenerse en la mente de los usuarios.

Esta institución médica de prestigio publica periódicamente artículos médicos en su sitio web, tiene micrositios enfocados a temas de nutrición y cuidado personal. También cuenta con un newsletter que sigue dicha línea.

GSK

Quizá ya lo saben, pero GlaxoSmithKline es una empresa británica de productos farmacéuticos, productos de cuidado dental y de la salud, pero a nosotros lo que nos interesa es su estrategia digital. La cual se basa en un sitio web optimizado, en el cual se comparte contenido periódicamente.

Además, su plan de acción de redes sociales está al día o actualizada, y se puede tener acceso directo desde el sitio web. Y cosa importante, es de las únicas empresas del sector farmacéutico que han apostado por tener presencia en las principales redes sociales, entre ellas, Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn.

Farmacia San Pablo

Farmacia San Pablo ha desarrollado una estrategia digital muy interesante. Además de contar con un e-commerce optimizado y enfocado en la experiencia del usuario, también ha trabajado en el posicionamiento orgánico gracias a su blog.

Extra a lo anterior cuenta con un newsletter, al cual los usuarios o clientes pueden suscribirse desde el home del sitio. Tiene CTA a ofertas, buscador y un menú de opciones muy bien categorizado.

¡Súbete al Bus de Bizz! Si tu marca o empresa pertenece a la industria de la salud, y aún no cuentas con una estrategia digital basada en la generación de contenido para atraer leads, entonces no dudes en cotizar con nosotros.

Entradas relacionadas