
En cuestiones de marketing, Latinoamérica es visto como uno de los mercados digitales más importantes y con amplias posibilidades de crecimiento. Existen oportunidades para las empresas, pero hay que priorizar las acciones. En este artículo te compartimos ciertas recomendaciones para impulsar tu área de marketing y tu empresa como resultado directo.
Una de los aspectos que influyen en el posicionamiento de las empresas dentro del mundo digital es su madurez en el sector. ¿A qué nos referimos? Pues, a que la mayoría de las compañías que surgen se mantienen como pequeñas, y varias desaparecen durante su etapa de juventud (previo a cumplir 5 años).
Lo anterior se resume en que, aunque una empresa nazca con la idea y firme convicción de echar hacia adelante su estrategia de marketing digital, en ocasiones el tiempo no le favorece. Para que esto no ocurra es necesario priorizar acciones y potenciar su posicionamiento SEO y SEM.
Recomendaciones para crecer
Marketing basado en contenido y que se pueda automatizar
En un primer momento deberás hacer una inversión para generar contenido, tanto económica como de talento, pero el posicionamiento orgánico que te brindará durará por años. Puedes iniciar con un blog y la redacción de cuatro artículos al mes.
La automatización será el siguiente paso para optimizar tu operación. Una vez que tengas el contenido suficiente podrás enviar materiales a distintas bases de datos haciendo uso de herramientas de envío. En este punto podrás reducir algunos costos de adquisición de clientes y comprobar, en cierto grado, el retorno de la inversión que has hecho.
Dale una estructura a tu área de marketing y de ventas
Si en un primer momento una persona realizaba diferentes acciones, deberá llegar el punto en el que las tareas y puestos queden establecidos. Es trascendental que el personal de marketing se centre en dichas acciones y la gente de ventas se enfoque en sus tareas.
Toma en consideración los siguientes datos:
* Solo el 16% de las empresas tienen ejecutivos asignados y especialistas en el tema de ventas. Además, 45% no cuenta con un modelo de ventas determinado. Es importante mencionar que el área de marketing se encarga de atraer y generar oportunidades de venta, pero en la mayoría de las empresas dicha área no está obligada a cerrarlas.
No lances mensajes a un público universal, háblale a tu nicho
Cuando un área de marketing tiene en claro qué perfil de persona es el cliente ideal de la empresa, tiene un paso adelante. Nos referimos a crear mensajes y contenidos para un nicho de mercado específico, por ejemplo, salud, educación y tecnología, y todavía se puede cerrar más.
Conocer a nuestros clientes es esencial para cualquier negocio. Nos ayuda a precisar el contenido y productos que se deben ofrecer, lo cual nos ayudará a lograr los objetivos de incrementar ingresos y atraer tráfico al sitio web.
El consejo extra… Céntrate en la conversión
Si ya tienes un público o usuario que entra constantemente a tu sitio web y sus diferentes páginas, lo siguiente es abrir canales para poder convertirlo en un cliente potencial.
Puedes utilizar herramientas como formularios, botones y enlaces a landing pages con calls to action. De este punto el adelante lo prioritario será brindar una buena experiencia a los prospectos y darles información extra que vean como necesaria.
En Bizz Markethink somos especialistas en la generación de contenido. Si todavía no conoces la importancia de éste para el crecimiento y posicionamiento de tu empresa, te invitamos a que te acerques con nosotros, te asesoraremos con gusto.
Fuente: HubSpot, Foro Económico Mundial, Unsplash.