
Lo importante de tener datos o de contar con información cuantitativa es saber qué hacer con ella. El marketing de contexto hace uso de todos estos recursos y de los temas actuales para beneficio de tu estrategia.
La clave del marketing que se basa en el contexto radica en mostrar el contenido apropiado, a las personas correctas en el momento indicado. Hay temas que en diferentes momentos del año alcanzan una enorme popularidad entre el público, y en muchas ocasiones vale la pena ser parte de la tendencia.
Aunque sabemos que tu estrategia y plan de marketing tienen una calendarización anticipada y bien fundamentada, aquí te presentamos 8 fechas a las cuales deberías considerar sumarte.
1. Super Bowl
Es uno de los eventos más populares en Estados Unidos y uno de los más vistos a nivel mundial. En promedio tiene una audiencia mayor a los 100 millones de espectadores. Muchas de las empresas o marcas que se relacionan con el evento son de entretenimiento, productos deportivos, pero también de viajes y logística.
2. Inicio de la primavera
La llegada de la primavera es un evento que muchas personas esperan con gran emoción, ya que significa el inicio de un nuevo ciclo y la oportunidad de renovar cualquier energía que no esté fluyendo a la perfección. El sector turístico se beneficia mucho del contexto, pero también puede ser un buen momento para organizar festivales o charlas relacionadas con el tema.
3. Celebración de día de muertos
El peso cultural del Día de Muertos para los mexicanos es enorme. Además, la fecha está considerada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Más allá del éxito que representa para el ámbito turístico y cultural, esta celebración sirve como punto de unión y es un buen momento para resaltar la importancia de nuestras tradiciones.
4. Día de la independencia
Sin duda alguna es la fecha en la que más orgullo sentimos de ser mexicanos, y la mayoría de las empresas o marcas nacionales lo hacen saber con posteos alusivos a la celebración. La recomendación es que realices una o varias acciones en el contexto, no importa si son pequeñas, el objetivo es que generes interacción ya que el momento lo propicia.
5. Día internacional contra el cáncer de mama
Una de las acciones que la mayoría de las empresas hace refiriéndose a dicha fecha es sumar el moño rosa a su imagen. En general, hay varios eventos o iniciativas en las que las marcas pueden funcionar como patrocinadoras o siendo voceras de la lucha. No hay que olvidar que en México el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres.
6. Día internacional de la mujer
No es indispensable ser feminista o activista para destacar el peso de las mujeres en la vida laboral, económica, política y cultura del México. Más allá de celebrar a las mujeres por ser mujeres, se deben destacar las iniciativas que buscan la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Este día funciona para destacar lo que se hace de forma constante y permanente en las empresas o compañías respecto al tema.
7. Día del orgullo gay
Hace más de 40 años que se realizó la primera Marcha del Orgullo Gay en México, y cada vez se celebra con mayor fervor. La fecha, al igual que otras, funciona para hablar de los logros en materia de igualdad, tolerancia y respeto, pero también es el contexto idóneo para alzar la voz y exigir aquello que haga falta. En aspectos de marketing el marco es ideal para tener presenciar y aumentar el reconocimiento por parte del cliente.
8. Navidad
Una de las fechas favoritas para el marketing. La navidad sirve para cerrar el año de forma exitosa, posicionar productos o servicios, anunciar las novedades del siguiente año y lanzar ofertas. No dejes pasar la oportunidad de agradecer a tus clientes por su preferencia y de reiterarles el peso que tienen para la empresa.
Dependiendo del sector al que pertenezca tu empresa algunas de estas fechas pueden ayudarte a mejorar tu interacción con los clientes y a posicionarte. De cualquier forma en Bizz Markethink podemos orientarte y llevar tu estrategia de marketing digital a otro nivel. No esperes más y contáctanos.
Fuente: HubSpot, El Excélsior, El Financiero, Marca, Freepik.