
Seres creativos, soñadores, a quienes en ocasiones les gusta vivir contra reloj, intuitivos y con la capacidad de plasmar la esencia de las cosas en una sola imagen. Los diseñadores gráficos son todo esto y mucho más, por eso les decimos, ¡gracias por existir!
El Día Mundial del Diseño se celebra cada año el 27 de abril y fue una iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (Icograda) y la Organización de Naciones Unidas. Y es que los diseñadores gráficos son los encargados de darle color y forma al mundo.
Desde hace algunos años, sobre todo a partir de que el internet y las redes sociales se convirtieron en los principales medios o vías para hacer marketing, los profesionistas dedicados al diseño comenzaron a tener más trabajo de lo habitual, pero también se les permitió experimentar y echar a volar su imaginación sin tantas trabas.
En la actualidad las agencias y áreas de marketing empresariales no sobreviviríamos sin la presencia y el estilo tan particular de los diseñadores; ellos son quienes dan vida a cada propuesta e idea creativa que surge en estos espacios, ya sea desde un banner para perfil de Facebook hasta el diseño de un material descargable, todo lleva su toque.
¿Qué caracteriza a un diseñador gráfico?
Su corazón palpita para crear
Mundo, hay algo que debes entender… El trabajo de un diseñador va más allá de hacer dibujitos o editar una imagen para que se vea “bonita”. Los diseñadores dan forma a los conceptos; toman una idea o mensaje y le dan forma, color y sentido, al grado de que cuando lo vemos somos capaces de identificarlo por encima de otros.
Su mente es una máquina que nunca para
Si se tiene la idea de que los diseñadores solo se ponen a trazar y así se obtienen los diseños finales, pues NO. La creación de todo cualquier trabajo visual requiere de un proceso intelectual y analítico; de otra manera no sería posible transmitir el mensaje deseado al público meta. Lo sorprendente es que cuando terminan una tarea, ya están pensando en la siguiente.
Son todo terreno en su trabajo
Piensa en una empresa, ahora piensa en cualquiera de sus áreas, por donde le busques el trabajo de un diseñador está presente. Ejemplos; logotipos, tarjetas de presentación, hojas menbretadas, tarjetas de presentación, firmas electrónicas, páginas web, animaciones, posteos para redes sociales, etcétera. Todo esto tiene el respaldo de un experto del diseño.
Tienen paciencia de sobra, pero no abusen
Difícilmente los diseñadores se niegan a hacer algún tipo de ajuste, sin embargo, como clientes no se debe abusar del… “Mueve un poquito a la derecha el logo; no, mejor al centro; no, me gustaría más grande; y si mejor me lo haces en otro color”. Los diseñadores pasaron horas en clases aprendiendo sobre teoría del color, tipografías y estética, por lo que su trabajo no es improvisado, confía en ellos.
Maestros de la tecnología para crear lo inimaginable
En su práctica diaria han aprendido a utilizar softwares como photoshop, illustrator y más. De hecho las herramientas tecnológicas se han convertido en su principal medio de trabajo para crear ilustraciones, animaciones y videos, así que no le temen a la innovación ni a los retos, de hecho los disfrutan.
En Bizz Markethink queremos felicitar, en particular, a los diseñadores que colaboran con nosotros, ya que además de su chispa y talento siempre nos regalan una anécdota inspiradora.
¡Gracias por ayudarnos a crecer!
¡Por un mundo con menos cambios en el diseño final, final, final, es el bueno!
Fuente: Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Universidad Anáhuac, Universidad Cuauhtémoc, Unsplash.