
En el 2020, en México alrededor de dos mil empresas en la industria de la construcción cerraron sus puertas, dejando de generar más de 300,00 empleos. Es por esto que esta industria se posiciona como uno de los sectores mas afectados en nuestro país por la pandemia de COVID-19.
Aunque en el 2021 se han recuperado poco menos de dos terceras partes de los empleos perdidos, en junio, el valor real de la producción generado por la industria de la construcción sumó 22.56 miles de millones de pesos. Esto indica una caída por tercera vez consecutiva ene al año, del .09%, de acuerdo a los números del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Aunque estos números suenen preocupantes, la industria de la construcción es uno de los sectores más importantes en México y el mundo. Por lo tanto, es una industria imparable, y con una proyección de recuperación para el 2024, es un buen momento para buscar un reposicionamiento en el mercado.
La adquisición y venta de productos y servicios, el entretenimiento y la obtención de información se pueden ver beneficiados por el internet. De hecho, hay que utilizar estos recursos a tu favor para que tu empresa destaque entre las demás, buscando crear una relación de confianza y lealtad con tus clientes.
La herramienta más útil y eficaz para lograr esto, es el Inbound Marketing. Consiste en cambiar la pregunta: “¿Cómo puedo mejorar mi demanda?” A “¿cómo puedo mejorar mi oferta?”.
El Inbound Marketing logra esto identificando a tu buyer persona, el prototipo de tu cliente ideal, uno en el que su vida gira alrededor de tu marca.
Para lograr esto se toma en cuenta datos demográficos y personales, preocupaciones y objetivos que busca cumplir, así como el comportamiento online y de compra.
Una vez identificado nuestro buyer persona, es más fácil:
- Atraer: Identificar la forma de atraer clientes potenciales a través de materiales y experiencias qué encuentren útiles. Esto puede ser a través de blogs, testimonios de clientes y proyectos realizados.
- Interactuar: Ofrecer información y soluciones que tengan en cuenta sus necesidades y objetivos. Hacer sentir al cliente que es el más importante para nosotros.
- Deleitar: Brindar ayuda y herramientas para que lleguen al éxito.
Básicamente, crear contenido con la función de entretener e informar, adaptado a la necesidad del cliente. Esto nos permite convertir a desconocidos en prospectos, clientes y futuros promotores.
Fuentes:
de la Rosa, A. & Reuters. (2021, 15 enero). CMIC estima que el sector de la construcción registrará su mayor caída en los últimos 25 años al cierre del 2020. El Economista. Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://www.eleconomista.com.mx/empresas/CMIC-estima-que-el-sector-de-la-construccion-registrara-su-mayor-caida-en-los-ultimos-25-anos-al-cierre-del-2020-20201217-0083.html
García, A. K. (2021, 26 octubre). Constructoras en México: valor de la producción se mantiene en niveles históricamente bajos. El Economista. Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Constructoras-en-Mexico-valor-de-la-produccion-se-mantiene-en-niveles-historicamente-bajos-20211026-0052.html
Marrón, C. L. D. C. (2020, 17 noviembre). Repositorio UDGVirtual: Buyer persona: su construcción. UDGVirtual. Recuperado 26 de octubre de 2021, de http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/3796
Mayor, C. Q. D. Y. (2021, 25 agosto). La construcción en México cae por tercera vez en 2021: INEGI. Inmobiliare. Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://inmobiliare.com/la-construccion-en-mexico-cae-por-tercera-vez-en-2021-inegi/
Navarrete, F. (2021, 8 julio). Pandemia ‘golpea’ a 2 mil empresas de la construcción en México; prevén recuperación hasta 2024. El Financiero. Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2021/07/07/pandemia-golpea-a-2-mil-empresas-de-la-construccion-en-mexico-preven-recuperacion-hasta-2024/
Patrutiu-Baltes, L. (2016). Inbound Marketing-the most important digital marketing strategy. Bulletin of the Transilvania University of Brasov. Economic Sciences. Series V, 9(2), 61.
Possehl. (2021, 3 agosto). Perspectivas de la Industria de la construcción en México en 2021. Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://www.possehl.mx/perspectivas-industria-construccion/