fbpx
Scroll Top

¿Cómo desarrollar el tono de voz de tu marca?

BIZ-PortadaArticulo-Abril-desarrollarToV

Toda persona, marca o empresa tiene un tono de voz con el cual se posiciona frente a los otros. En este artículo te decimos, cómo desarrollar el tono de voz de tu marca para que genere un impacto en los demás.

Toda empresa o marca que está por nacer necesita tener muy en clara su identidad, es decir, esas características que la diferenciarán del resto. El tone of voice o tono de voz es un aspecto clave para lograr dicho objetivo.

Antes de que expliquemos a detalle cómo desarrollar tu tono de voz, si es que tu empresa o negocio aún no cuenta con él, es trascendental saber que el objetivo principal al crearlo es distinguir a tu marca. Y es que el tono de voz funciona como punto de unión entre imagen, mensaje y la forma en que se dirige a las personas.

Recuerda que toda marca o empresa tiene una personalidad, una forma de ver el mundo y una actitud, la cual se determina mediante aquellos atributos que representa. Si no lo crees, piensa en una de tus marcas favoritas y responde a las siguientes preguntas tomándola como referencia: ¿Qué lenguaje usa? ¿Qué colores la distinguen? ¿Qué clase de publicidad da a conocer? ¿Qué música la acompaña?

young-man-shouting-isolated-white-background

Aspectos a tomar en cuenta para desarrollar tu tono de voz

El tono de voz conjunta aspectos verbales, visuales, de actitud y por supuesto aquellos relacionados con el discurso (lenguaje) de tu marca. Además, refleja sus principios, valores, visión y misión.

Para construir el tono de voz o tone of voice de tu marca es necesario seleccionar las mejores palabras y usarlas de modo que comuniquen la motivación y razón de ser de tu empresa, sus valores y su visión del mundo.

Al desarrollar tu tono de voz toma en cuenta lo siguiente:

– ¿Quién es tu buyer persona? ¿Qué tipo de lenguaje utiliza?

– ¿Qué sustantivos y adjetivos son los más adecuados? ¿Habla formal o informalmente?

  • ¿Qué tipo de frases nunca utiliza? ¿Qué palabras deberías evitar?
  • ¿Usará un estilo más o menos coloquial?
  • ¿Hará uso de términos técnicos o académicos?
  • ¿Los mensajes serán breves, directos o sofisticados?
  • ¿Generará polémica o no?
  • ¿Empleará un tono positivo e inspirador?
  • ¿Hará uso de términos emotivos o no?
  • ¿Será familiar o distante?

Cuando una marca define su tono de voz desde un inicio obtienen la ventaja de verse como una empresa innovadora, ya que el mensaje puede ser captado de inmediato por el público objetivo, se enfatiza en la calidad de los productos y se satisface al cliente en muy poco tiempo.

Definir o desarrollar tu tone of voice te permitirá:

  • Que tu empresa se distinga.
  • Dejar en claro el origen de un producto o servicio.
  • Transmitir el valor e identidad de tu empresa o marca.
  • Sintetizar la totalidad de las actividades y objetivos de la empresa en un solo concepto.

Si los mensajes que tu marca o empresa lanza a los usuarios no están siendo recibidos por aquellas personas a las que buscas atraer, no te preocupes, en BizzMarkethink te podemos ayudar con un análisis estratégico para mejorar tu tono de voz. Contáctanos y #Bizzualiza por quiénes buscas ser reconocido.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario