
Conoce las diferentes etapas de decisión que recorren los padres de familia antes de elegir la mejor escuela o colegio para sus hijos.
El proceso que llevan a cabo los padres para elegir la escuela en la que estudiarán sus hijos no difiere mucho en comparación con el que realiza cualquier consumidor al momento de elegir un servicio o producto: en ambos casos se busca conocer el contexto, las ventajas y los alcances de cada opción antes de la “contratación”.
A continuación te decimos, a partir de las etapas del Buyer Journey (camino del consumidor), los aspectos principales en los que debes enfocarte:
Exploración
En esta etapa los padres están recopilando información de la oferta académica que ofrecen las diferentes escuelas. Puede ser que estén interesados en un colegio bilingüe o en uno donde la oferta artística y deportiva sea amplia.
A partir de esos intereses, los padres suelen realizar una búsqueda en internet para obtener datos o textos relacionados a dichos campos de interés. En una de esas búsquedas encuentran un artículo que aborda la importancia de fomentar en los jóvenes el gusto por el arte, así como los beneficios y sus ventajas desde el ámbito pedagógico.
En esta etapa, una escuela debería desarrollar una oferta clara y precisa de los servicios, cursos y talleres que ofrece, información relevante al respecto, el enfoque que la institución tiene y los métodos de enseñanza del mismo. Estos los puede dar a conocer a través de su blog, redes sociales o páginas de destino con ofertas específicas.
Consideración
En este punto los padres no han tomado una decisión, pero gracias a la información que han investigado, ya tienen varias opciones en mente. Lo importante en este punto es mantener la comunicación y el contacto, pero no de manera insistente; si te han proporcionado correo electrónico comparte a través de ésta más información de su agrado o invítalos a eventos en los que puedan divertirse y conocer algunos servicios.
El punto clave en la etapa de consideración la finalidad es ganar la confianza de quienes se han interesado en tu oferta académica, pero sin que los obligues a nada. Los padres van a depositar en la escuela quizás el mayor valor que tienen en sus vidas: sus hijos, por ello no suelen tomar decisiones a la ligera y también, necesitan sentir confianza en la institución a la que meterán a sus hijos.
Decisión
Si los padres de familia han asistido y siguen mostrando interés en los servicios de tu escuela, ha llegado el momento de enviar información mucho más específica y comercial. Hablamos de un folleto donde se brinde información del costo de la colegiatura, los cursos, descuentos en caso de que haya, facilidades de pago, entre otros. Todos los elementos y pasos a seguir ya para que se conviertan en un cliente.
Vale la pena enfatizar que en ninguna de estas etapas hubo una insistencia exorbitante con los padres de familia, ese es el punto, propiciar una experiencia agradable. La toma de decisión depende de muchos factores, desde cuestiones geográficas, métodos y oferta educativa que prefieren, prestigio, costo de la colegiatura, etc. Pero entre más información tengan los padres de familia, identificarán el valor de los servicios que la escuela ofrece.
En Bizz Markethink utilizamos la metodología Inbound Marketing y con base en ella te orientamos respecto a la manera en que debes ofrecer tus servicios a tus nuevos leads. Deja atrás lo tradicional y prueba con una estrategia digital probada en México, Estados Unidos y Latinoamérica.
Fuente: HubSpot, Unsplash.
{% video_player “embed_player” overrideable=False, type=’scriptV4′, hide_playlist=True, viral_sharing=False, embed_button=False, width=’1280′, height=’720′, player_id=’6483244743′, style=” %}