fbpx
Scroll Top

Cómo hacer una infografía que fortalezca tu estrategia SEO

infografias-y-seo-2

Las infografías conjuntan aspectos trascendentales en marketing como creatividad, dinamismo e información de utilidad. Sin embargo, que una infografía tenga un diseño innovador y datos de actualidad en ocasiones no es suficiente para fortalecer el SEO.

Entonces, ¿qué más necesitas para que una infografía sea exitosa y ayude en ámbitos de SEO? Es sencillo, requieres que sea visible. Si no mencionas o compartes en tu sitio web que cuentas con contenidos especiales en este tipo de formatos, probablemente el posicionamiento será más lento.

Una de las recomendaciones que hace HubSpot para resaltar aún más tus infografías es el aprovechar las visitas que recibes en tu blog. A estas alturas ya debes tener un número frecuente de lectores o clientes que ingresan a tu página web para consultar los artículos que publicas; utiliza dicha autoridad y tráfico a tu favor.

Características que debe tener una infografía

Debido a que las infografías se guardan como imágenes (formato .jpeg, .png, o .gif), en ocasiones los principales motores de búsqueda, tal es el caso de Google, no pueden leer el texto ni los gráficos dentro del archivo.

Pensando en lo anterior, es trascendental que las infografías estén situadas en alguna página de tu sitio web junto con pistas de texto, ya sean: etiquetas de títulos, meta descripciones, palabras clave e información de texto, así además de ser un contenido atractivo visualmente, se vuelven funcionales para el SEO de tu sitio.

Cuando subas infografías a tu blog o página web revisa que contengan:infografias y seo

  • Un título sobre el tema o página
  • Una meta descripción temática
  • Etiquetas de título y de encabezado
  • Información que describa el contenido visual y sea referencial
  • Elegir las palabras clave que contiene tu infografía

 

 

Otros aspectos a tomar en cuenta

No se debe perder de vista que el contenido que ofreces en tus infografías es únicamente una “probadita”, así como un pequeño camino para llevar a la audiencia a otros artículos, contenidos e historias. Lo principal es que los usuarios naveguen por las diferentes páginas de tu sitio, o bien, que nuevas personas ingresen a conocer más sobre tus servicios.

Otro aspecto importante relacionado con las infografías es que al día se generan cientos, las cuales se dan a conocer a través de canales digitales, agencias de marketing o perfiles de empresas en redes sociales. La clave para que esa información valiosa no se pierda en el océano digital, y en verdad sume al SEO, es que “sobresalga” del resto. Actualmente existen recursos de animación y elementos de video que se pueden incluir al momento de diseñar tus infografías.

Nuestro consejo es que no tengas miedo de probar diferentes formatos en tus contenidos, de hecho, sólo así podrás conocer más sobre las preferencias de tus usuarios y sumar elementos que ayuden a mejorar el posicionamiento de tu sitio web.

En Bizz Markethink conocemos los alcances del contenido, ya sea mediante la publicación de artículos periódicamente o con formatos enfocados en lo visual como los videos y las infografías. Suma nuevos elementos a tu estrategia digital y mejora el SEO de tu empresa.

Fuente: HubSpot, Dalai Group, Unsplash.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario