
Las redes sociales han sido pieza fundamental para que los equipos de la NFL incrementen su audiencia e interacción con los fanáticos. Descubre algunas de las principales claves de la estrategia digital que han impulsado este popular deporte.
Aunque la audiencia de la NFL en Estados Unidos había ido a la baja, la temporada regular del 2022 vio un aumento del 10% con un promedio de 17.1 millones de espectadores en la televisión y las plataformas digitales.
Factores como el añadir una semana más de juegos a la temporada regular y partidos más interesantes han impulsado la interacción digital e incrementado el número de fans en el mundo.
De acuerdo con datos proporcionados por la NFL México, la liga de fútbol americano es la segunda más vista en el país después de la Liga MX, con un aproximado de 45 millones de aficionados. De ese total, el 45% son mujeres y el 53% son fanáticos que tienen 34 años o menos. Asimismo, el consumo digital de la NFL aumentó 40% a través de computadoras, teléfonos y tablets.
Lecciones de interacción digital de la NFL
Los fans buscan pertenencia
Los fanáticos son implacables. Cuando se trata de apoyar a sus equipos favoritos, la mayoría hará casi cualquier cosa. Durante todo el año, tienen la idea de que sus esfuerzos pueden ayudar al equipo a ganar.
Los equipos de la NFL han recurrido a las redes sociales como una forma de brindarles a sus fanáticos un mayor nivel de participación junto con una fuente de reconocimiento. Les permite brindarles a sus mayores seguidores todas las noticias relacionadas con su equipo junto con la oportunidad de interactuar con ellos a nivel personal.
Desde la creación de hashtags donde ofrecen a los fanáticos la oportunidad de ganar recuerdos firmados según la cantidad de retweets que tenga la publicación o donde alientan a los fanáticos a twittear fotos de su lealtad y el equipo premia al afortunado ganador con boletos para un próximo juego en casa.
Destaca a tus seguidores
Cuando los Eagles derrotaron a los Patriotas en el Super Bowl LII, aunque Philadelphia publicó una tonelada de contenido, lo que más resonó en Instagram fue una publicación de Nueva Inglaterra agradeciendo a los fanáticos por su dedicación al permanecer detrás del equipo durante toda la temporada.
Podría haber sido fácil para los Patriotas cerrarse y ausentarse en las redes sociales, sin embargo, las publicaciones de agradecimiento son las publicaciones de mayor rendimiento de un equipo perdedor, incluso superan, a menudo, la publicación del equipo ganador.
En este caso, fue la publicación de Instagram del club No.1 de toda la temporada. Resaltando su tribu y agradeciéndoles su devoción.
Muestra tu lado humano
Las publicaciones sociales de la NFL a menudo funcionan mejor cuando tienen menos que ver con el producto real que venden. Las publicaciones de alto rendimiento tratan de momentos y de emociones.
No son los aspectos más destacados o el análisis del juego lo que despega en línea, son los momentos personales. La otra ventaja de compartir contenido más humano es que se puede ampliar la audiencia a personas que no son fans del juego, ya que les permite conectar por el simple hecho de la victoria insólita de un equipo pequeño contra uno más grande o por el logro personal de un jugador.
Si tú también buscas mejorar o crecer la interacción con tu audiencia a través de las redes sociales, en Bizz Markethink estamos para ayudarte. Acércate con nosotros y recorre el universo digital a través del Bus de Bizz.
Referencias:
3 Ways the NFL Excels at Social Media Marketing. (s. f.). https://khoros.com/blog/3-ways-nfl-excels-social-media-marketing El Economista. (2022, 15 febrero). 10.6 millones de mexicanos sintonizaron el Super Bowl. https://www.eleconomista.com.mx/deportes/10.6-millones-de-mexicanos-sintonizaron-el-Super-Bowl-20220214-0127.html Zaldaña, Á. (2022, 8 septiembre). La NFL es el segundo deporte más popular en México y sus fans nos visitaron para demostrarlo. Esto. https://esto.com.mx/622848-la-nfl-es-el-segundo-deporte-mas-popular-en-mexico-y-sus-fans-nos-visitaron-para-demostrarlo/