
¿En verdad una empresa B2B puede beneficiarse de las redes sociales o los blogs? La respuesta se basa en la trascendencia de un buen posicionamiento de las compañías en los buscadores, y es que actualmente las personas no buscan más allá de la segunda página de resultados en cualquier buscador. Te damos tres consejos de Inbound Marketing para que tus servicios no se pierdan en Internet.
El marketing basado en contenido, parte fundamental del Inbound, es un aliado importante para ciertos objetivos de las empresas business to business (B2B). Un estudio del Content Marketing Institute (CMI) reveló que en 2016 el 88 % de éstas ya recurrían al content marketing.
<<La importancia del Content Marketing para empresas B2B>>
Lo anterior puede tomar sentido con un ejemplo: pensemos que un prospecto idóneo para cierta empresa del ramo de la construcción lleva a cabo una búsqueda en Google con preguntas como; ¿qué tipo de material es más resistente entre A y B? Si la competencia decidió implementar una estrategia de Inbound Marketing, y en su plan de contenido abordó el tema, es muy probable que también haya optimizado su sitio web con palabras clave, y éste aparezca entre los primeros resultados de la búsqueda, haciendo más fácil el encontrar la página.
De esta forma el prospecto encontrará la información que buscaba y quizá más artículos de utilidad para resolver sus dudas y elegir su opción final de compra. El valor del Inbound radica justamente en este contenido relevante que se ofrece a las personas para atraer su atención, empatizar con el cliente y comenzar una relación que culmine en un cierre de ventas.
Te damos tres consejos para las empresas interesadas en implementar una estrategia inbound:
- Crear un sitio web y optimizarlo. Parecerá básico, sin embargo, muchas empresas aún consideran que el tener una página web es una inversión innecesaria o una pérdida de tiempo. Si tu empresa ya lo tiene, en términos coloquiales “sácale jugo”; incluye palabras clave en las páginas y metadescripciones, pero sobre todo, si no tienes un blog destina cierto espacio para p
ublicar artículos o información en él. Además, propón una identidad gráfica que refleje la esencia de la compañía, con el objetivo de generar empatía y confianza tanto al interior como al exterior.
- Desarrollar contenido para redes sociales. Más del 90% de este tipo de organizaciones incluye en su estrategia contenido para las redes sociales. ¿Qué puedes publicar? Fotografías, infografías, ilustraciones y demás contenido visual, el cual tiene mucha aceptación entre los usuarios.
- Redactar contenido educativo. Si tu producto o servicio es un tanto difícil de vender o muy específico, escribir artículos o contenidos, cuya finalidad sea el compartir información y aportar conocimiento a quienes lo lean, es la clave. Cerca del 51 % de los negocios B2B (a partir de 2016) han aumentado su presupuesto de marketing de contenidos basándose en resultados.
Si tienes una empresa B2B no dudes más e inicia una estrategia de contenido. En Bizz Markethink tenemos un equipo de profesionales que pueden orientarte respecto a las mejores prácticas dentro del marketing digital, particularmente en Inbound, para cumplir con tus objetivos y mejorar la posición de tu empresa en el ámbito.
{{cta(‘19642d33-422e-40f3-b2ce-8eecb5608a00’)}}
Fuente: HubSpot, Unsplash.