
¿Ya antes habías escuchado hablar del contenido de entretenimiento o branded entertainment? Básicamente es una forma de presentar contenido haciendo partícipe a tus clientes y prospectos. Aquí van algunos tips para que puedas hacer este tipo de contenido.
El contenido de entretenimiento es una estrategia muy utilizada en el ámbito de la mercadotecnia, la cual tiene como base el buscar que las marcas transformen su modelo de negocio basado en vender, en un plan más completo que tenga como eje captar la atención de las personas, sean o no clientes actuales. El punto clave es que esto se logra a través de recursos que les generen gusto o deleite, es decir, que los entretengan.
Ya en ocasiones anteriores hemos hablado de la importancia de hacer partícipes tanto a clientes como a prospectos, en acciones o actividades relacionadas con la marca, pues esa es la base del branded entertainment, aunque el primer paso es obtener la atención de la gente.
Ejemplos del contenido de entretenimiento aplicado
Dos ejemplos claros del éxito que puede tener el contenido de entretenimiento son los casos de RedBull y Lego:
La famosa bebida energética consiguió que más de 8 millones de personas siguieran su cuenta de YouTube, después de firmar un salto extremo realizado por un deportista patrocinado por la marca; las personas lograron sentirse parte del hecho debido a que tuvieron información previa, durante y después del evento. Así se creó expectativa y finalmente fueron parte de una hazaña extraordinaria.
En el caso de Lego, la compañía aprovechó al máximo la idea de posicionar sus productos mediante una película, nos referimos a The Lego Movie. Dicha estrategia hizo dos cosas; fortaleció el branding de la marca a nivel mundial y les ayudó a recaudar más 468 millones de dólares.
Esta fórmula exitosa ya la han repetido otras compañías como Netflix y Amazon; esta última por ejemplo, ha creados su propia casa productora, Amazon Studios; y gracias a su serie Transparent, protagonizada por Jeffrey Tambor, se hizo acreedora a un Globo de Oro como mejor serie de comedia.
Ojo, no todo el contenido de entretenimiento implica la inversión de millones de dólares para generarlo, en la actualidad el desarrollo de podcast o series que se publiquen en YouTube, pueden ser el canal idóneo para posicionar tu marca, brindar información útil y entretener a la audiencia.
Tips y recomendaciones para hacer contenido de entretenimiento
- Revisa si alguna marca de tu industria ya realiza contenido como este, de ser así, no copies lo que ya se ha generado, más bien propón algo diferente.
- Piensa en un contenido que pueda trascender y mantenerse vigente con el paso del tiempo.
- Si decides contratar un influencer o figura pública, cuida que sea alguien que empate con tu marca.
- Recuerda que el contenido audiovisual capta en mayor grado la atención de la gente.
- Las redes sociales pueden ser los canales ideales para presentar este contenido de entretenimiento, haz uso de ellas.
- Si puedes sumar contenido generado por tus usuarios, considéralo.
- Ten un horario (día de la semana y hora) para publicar dicho contenido, así te harás de un público cautivo.
En Bizz Markethink también generamos contenido de entretenimiento, ¿ya conoces nuestro podcast Marketing Bizzionario? #Bizzualiza tu estrategia y forma parte del mundo digital.