fbpx
Scroll Top

Consejos para hacer los mejores videos para tu estrategia Inbound

videos-1

En ámbitos de marketing nunca es tarde para sumar nuevas acciones que aporten un poco de imaginación e inventiva a las campañas que generas para tus clientes. Los videos llegaron para quedarse un largo tiempo y darle ese “toque” único a las estrategias digitales. Y nosotros queremos compartirte algunos consejos para hacer los mejores.

Probablemente más de uno se esté cuestionando lo mismo en este momento; ¿de verdad la creación de videos puede cambiar el rumbo de mi campaña o estrategia?

Bueno, para responder les compartimos un dato de Aberdeen Group, el cual revela que las empresas que implementaron videos en su estrategia de marketing, durante 2018, aumentaron sus ingresos 49% más rápido en comparación con otras que no lo hicieron.

¿Qué aportan los videos a tus campañas?

Lo primero que se debe dejar atrás es la idea de que los videos, y el contenido audiovisual en general sólo funciona para las estrategias B2C. En la actualidad la creatividad y los nuevos formatos para presentar información no están peleados con ninguna industria, la clave radica en la originalidad y forma de interactuar con las personas.

Dicen por ahí, y no es coincidencia que la palabra “play”, cuyo significado del inglés al español sea “jugar”, también funcione para dar inicio a la reproducción de un video, es decir, así comienza “la diversión”.

¿Qué tienen los videos que otras herramientas no? Puntualmente, podemos decir que la creación de materiales audiovisuales ofrece libertad y flexibilidad para los equipos creativos. No obstante, hay algunos aspectos técnicos que no se deben perder de vista para su desarrollo. Te los enumeramos para que lo tomes en cuenta:

  1. Aunque no hay una duración específica, se recomienda que los videos duren entre 30 segundos y 3 minutos máximo.videos 1
  2. La finalidad de los videos es proporcionar datos o respuestas, en resumen, información útil. Proporciona a los usuarios o clientes una guía práctica de tus servicios.
  3. No olvides incluir subtítulos e información trascendental por escrito (supers) a lo largo del video. En redes sociales más del 80% de los videos se reproducen sin sonido, según datos del área de investigación de LinkedIn.
  4. Al ser parte de las herramientas de la metodología Inbound, los videos deben contener llamadas a la acción, en las cuales se vincule el contenido de video con el sitio web de la empresa, alguna página pilar de la temática o landing page.

La tendencia de que los contenidos en video sean utilizados como canales para la conversión de leads o clientes potenciales se ha enfatizado durante los últimos meses debido a una inercia positiva en dicho ámbito.

El Content Marketing Institute ha informado que: 70% de los profesionales especializados en trabajar marketing para empresas B2B consideran que los videos son formatos eficaces con los cuales se logran conversiones.

Dale rienda suelta a la imaginación

Cuando hablamos de echar a volar la imaginación, lo decimos en serio. Trabaja con diferentes encuadres en tus tomas y no te limites a un solo espacio, juega con distintos elementos de los productos o servicios que ofreces y haz parte a otros miembros del equipo en el desarrollo de los videos.

Recuerda que este material audiovisual debe:

-Captar la atención de las personas en los primeros tres segundos.

  • Presenta una necesidad como una oportunidad de compra o contratación de servicio.
  • Ofrece soluciones o marca la línea para éstas.

En Bizz Markethink queremos que tus estrategias digitales hagan uso de todas las herramientas con las que se cuenta en la actualidad, una de ellas es el formato de video para la presentación de contenidos. Si todavía no has comenzado a utilizarlo; porque no tienes los recursos o porque no sabes de qué hablar, no te preocupes, agenda una asesoría con nosotros y descubre sus alcances.

{{cta(‘851aa395-f936-4c0a-9a3c-f19bef2608fd’)}}

Fuente: HubSpot, LinkedIn, Unsplash.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario