
Redes sociales como Facebook forman parte de toda estrategia integral Inbound Marketing. Sin embargo, el algoritmo de la red ha cambiado de manera radical en los últimos 5 años. En este artículo te compartimos 5 consejos para mejorar tu estrategia de marketing en Facebook.
La caída del alcance orgánico en Facebook se debió a dos razones principales, según declaraciones del vicepresidente de tecnología de publicidad en Facebook. La primera fue el exceso de contenido que se compartía en la sección de noticias y la segunda el intento de la red por mostrar a las personas las publicaciones más relevantes.
Entre 2007 y 2012 las fans page de Facebook, utilizadas en su mayoría por empresas y organizaciones, comenzaron a tener una reducción en su alcance, es decir; el número de personas que veían las publicaciones en la sección de noticias era de tan sólo 16%(tomando en cuenta el total de seguidores).
A partir de investigaciones del área de Social Media en Ogilvy; las páginas con un número mayor a los 500 mil seguidores, después de los ajustes en el algoritmo de Facebook, tienen un alcance orgánico de únicamente el 2%.
Resulta trascendental saber que el algoritmo actual de esta red social toma en cuenta las preferencias individuales de los usuarios. Lo anterior se traduce en que si una persona nunca interactúa en publicaciones con videos (por ejemplo) en su sección de noticias, el algoritmo hará que con el paso del tiempo vea menos videos, pues en su lectura estos no le interesan al usuario.
Entonces… ¿Qué hacer para mejorar las estrategias de marketing en Facebook?
1. Publica sólo contenido selecto. Las publicaciones deben estar enfocadas a un público específico, así se propicia la interacción y aumenta la probabilidad de que éste lo comparta con personas de intereses similares.
2. Propicia la interacción. Si el alcance orgánico ha caído tanto es indispensable agregar CTA (llamadas a la acción/call to action) en cada publicación, de esa manera aseguras, hasta cierto grado, el dinamismo en la página. Agregar una leyenda de: ¡Comparte!, no está de más.
3. Haz uso de los videos. Puedes utilizar recursos como animaciones u otras herramienta visuales. Los videos en Facebook alcanzan una tasa de interacción por encima del 180% (Quintly).
4. Pon en práctica Facebook Live. Los usuarios tienen una preferencia por los videos en vivo o en directo. Así que experimentar con este formato es una vía para atrapar a la audiencia, ya que le presentas contenido único e información inmediata y de primera mano.
5. Si puedes invertir hazlo segmentando. La red ha habilitado más herramientas para la segmentación. Hoy el buyer persona o el cliente ideal que buscas puede seleccionarse mediante información demográfica, intereses y demás características.
En Bizz Markethink queremos que saques provecho de tus presupuestos al momento de invertir en publicidad dentro de Facebook, por ello, siempre te recomendaremos una campaña basada en contenido como lo establece la metodología Inbound. ¡Conoce sus alcances!
Fuente: HubSpot, Unsplash.
{{cta(‘851aa395-f936-4c0a-9a3c-f19bef2608fd’)}}