fbpx
Scroll Top

Consejos para que tu logo refleje la esencia de tu negocio

BIZ_portada-blogOct_Logo

Cuando uno decide emprender siempre es importante conocer de manera general o básica conceptos de las áreas múltiples que componen un proyecto, marketing, ventas, atención al cliente, finanzas, publicidad, entre otros.

Si  hablamos específicamente del área de publicidad e imagen, podemos encontrar un sin fin de temas con los que nos vamos a encontrar al momento de estar emprendiendo, sin embargo, si nos concentramos en uno de los puntos más importantes y de donde se desarrolla toda una identidad, podemos llegar al tema del logo, ya que es en lo primero que pensamos en cuando decidimos emprender algo, pues será la cara que tenga nuestro negocio.

La creación de un logo comienza desde que estamos ideando que nombre le pondremos a nuestro emprendimiento, se nos vienen cientos de ideas a la cabeza y comenzamos a crear e imaginar. No obstante, es importante que nos asesoremos con un experto en la materia, ya que precisamente, como les comenté antes, es la cara de nuestro negocio y siempre vamos a buscar comunicar lo correcto, que nos ubiquen por ser únicos y originales.

Aquí les regalamos unos consejos para que tu logo refleje la esencia de tu negocio.

5 Consejos que son clave al momento de crear un logo

1) EL CONCEPTO, establecer un concepto es esencial, ya que no podemos comenzar a diseñar sin uno, pues es el que nos da la dirección a seguir, tenemos que saber que es lo que queremos y a donde deseamos llegar, existen demasiados conceptos, podemos elegir entre uno minimalista, vintage, kitsch, entre otros.

2) EL NOMBRE, a veces nos gusta tener un nombre redundante o tal vez en otro idioma, sin embargo debemos de pensar en todos los pros y contras que este conlleve, si ponemos un nombre en inglés, debemos de considerar que habrá gente que lo pronuncie en español, no eligamos palabras tan largas, recuerden que lo más sencillo es lo más facil de recordar, queremos que nos recuerden y que nos ubiquen dentro del gremio en donde nos estemos desarrollando no que seamos la marca dificil de pronunciar e imposible de recordar.

memes

3) LA TIPOGRAFÍA, a veces nos gustan tipografías en cursiva o con garigoleados, sin embargo no todas las tipografías son adecuadas para todos los estilos de negocio, existen tipografías con serif, sin serif, cursivas, scripts, góticas, de display etc. Es importante que basado en el concepto que definimos al inicio, definamos la tipofrafía, pues todo va de la mano. Además, debemos de pensar en que pueda ser fácil de aplicar, que si ponemos nuestro logo chiquito, sea legible, si lo ponemos grande, se vea bien, que sea proporcional, que al momento de imprimirse, se alcance a leer bien ya que si nos vamos por una muy delgada, corre el riesgo de que visualmente sea dificil de apreciar.

4) LOS COLORES, considero que la selección de colores es lo más importante, ya que es la parte “bonita y llamativa” de un logo, sin embargo, no todos los colores están ad hoc a todos los negocios, pues cada color tienen un significado psicológico, por ejemplo McDonald’s, la selección de colores que tiene este famoso restaurante, no es al azar, el color rojo es un color estímulante, aumenta la frecuencia cardíaca y esto como consecuencia, estimula el apetito, el amarillo se asocia con la felicidad, la luz del día, el sol, es por ello que cuando vemos un letrero de Mc’Donald’s es fácil de detectar. Es súper importante tener en cuenta que los colores es lo primero que van a ver nuestros clientes y esto mandará una señal al cerebro para transmitir cierta emoción, debemos asegurarnos de que sea una emoción positiva y nunca negativa.

5) LA FORMA, existen muchas formas básicas que conocemos de casi toda la vida, triángulos, círculos, rectángulos, etc. sin embargo, en el diseño las formas comunican, por ejemplo, un triángulo es asociado con energía y peligro, pero si los ponemos sobre algo sólido transmiten poder y mascunilidad. Los círculos, si están interconectados (como los que encontramos en los anillos olímpicos) transmiten unidad y fuerza, si es un círculo solo, transmite amabilidad y sensación de calidez. Las curvas, nuestro cerebro las asocia con sonrisas, por lo que evocan sensación positiva y calidez.

En resumen, cuando queremos emprender, es importante que si busquemos asesoría de un experto en el tema, siempre hay que tener en cuenta que estamos haciendo nuestro sueño realidad, veámoslo como un hijo, queremos cuidarlo y que todo salga bien, queremos verlo crecer y para eso necesita ayuda de más personas.

Muchas veces pasamos por alto la idea de tener un diseñador gráfico en nuestro equipo y pensamos que descargando editables de internet ya cumplimos con nuestro objetivo, pero desgraciadamente no es así, no existe nada mejor que contar con el apoyo de un experto para hacer que ese sueño crezca y se posicione de la manera correcta, recuerden que el logo siempre será la portada del libro que van a juzgar, hay que pensar que es lo que queremos que piensen de nosotros y recuerden que “El diseño es el embajador silencioso de tu marca”. (Paul Rand,  padre del diseño gráfico moderno).

Entradas relacionadas

Dejar un comentario