
El contenido es el pilar de tu estrategia de marketing, pero qué tipo de contenido para redes sociales deberías estar compartiendo si tu negocio forma parte de la industria de la salud. Aquí te lo decimos.
Recordemos que toda estrategia basada en contenidos, debe contar y tener bien identificados los siguientes aspectos:
1. El público objetivo que en verdad quieres que te escuche, es decir, tu buyer personas.
2. Objetivos de marketing específicos, o dicho en términos de marketing digital, KPI´s.
3. Los canales digitales que utilizarás para tu estrategia.
4. El presupuesto con el que cuentas para tu plan y los recursos humanos.
5. Tiempos y formas de producción y distribución del contenido que generes.
6. La importancia de analizar, medir y dar seguimiento a los indicadores que has identificado como relevantes.
En el caso de la industria de la salud, el marketing digital se ha enfrentado a ciertos recelos y desconfianza, ya que para la mayoría de las personas la salud no es juego, pero a la vez, internet es tan amplio y donde cabe tanta información, que en ocasiones puedes obtener datos no verificados y contenido de fuentes inciertas.
Debido a lo anterior ha sido necesario que los mismos protagonistas de la salud, es decir, los médicos, enfermeros, psicólogos, terapeutas, etcétera, intervengan directamente en el contenido de su estrategia digital, más si se trata de redes sociales. Esto, mediante la generación de blogs o presencia visual a través de videos o lives.
¿Qué contenido de salud debes compartir en tus redes sociales?
Un aspecto clave, y que no queremos obviar, es que los contenidos que se compartan deben ser de calidad, combinados con herramientas de automatización que te crear flujos de relación con los clientes y con los prospectos.
Video marketing: puedes presentar entrevistas a referentes del sector, esto a manera de colaboraciones, pero tú también puedes agendar lives una vez o dos veces por mes para hablar de cierto tema o responder las dudas más frecuentes entres tus pacientes.
Testimonios: la referencia boca a boca aún tiene mucho peso en el ámbito de la salud. La cual adecuada en el ecosistema digital se traduce en testimoniales. Recuerda charlar con tus pacientes al respecto y hacerles ver la importancia de su experiencia. Te recomendamos generar cápsulas cortas, las cuales también puedas aprovechar para tu sitio web o landing page.
Contenido diferenciado: en este caso no hablamos de un formato, sino de la forma en que manejas el contenido. Recuerda que en IG y TikTok puedes explotar el contenido visual y en LinkedIn tus cartas empresariales o tu presencia en el sector (asistencia a ponencias, congresos y demás).
La importancia de compartir contenido en redes social para ti que perteneces a la industria de la salud, se centra en el engagement. Recuerda que para generes leads tienes que posicionarte y ser visto o reconocido, y las redes sociales son una de las mejores plataformas para conseguirlo.
Solicita una asesoría con nosotros, súbete al Bus de Bizz y disfruta de esta recorrido por el marketing digital.
Fuente: HubSpot