
En la actualidad es común, y más en el ámbito digital, confundir o mezclar funciones relacionadas con el manejo de las Redes Sociales. En este artículo te decimos qué actividades realizan las personas que conforman dicho equipo.
Para explicarte los puestos y funciones que llevan a cabo las personas que conforman los equipos de Redes Sociales, entramos a un grupo de Quora -especializado en el tema- y lanzamos la siguiente pregunta, ¿cuál es la diferencia entre un Content Manager y un Community Manager? Esto con la finalidad de tener la perspectiva de varios expertos en el tema.
Un Content Managers es responsable de generar ideas, redactar, editar y supervisar la producción de las publicaciones que se realizan en las Redes Sociales de la empresa o negocio.
Por su parte, el Community Manager es el encargado de gestionar las Redes Sociales para construir una comunidad de usuarios; esto se logra dando respuesta a preguntas, inquietudes o comentarios que surgen en las diferentes redes.
Otros puestos y funciones relacionadas con las Redes Sociales
HubSpot, empresa pionera en la metodología Inbound Marketing ha establecido los siguientes puestos y funciones relacionadas con el área de Redes Sociales.
Mánager de Redes Sociales: es el encargado de supervisar los esfuerzos de marketing que se generan para estos canales, así como de comunicar el ROI a quien sea necesario.
Estratega de Redes Sociales: se enfoca en desarrollar los objetivos y estrategias para llegar a ellos.
Gestor de comunidades: su función es generar lealtad de marca y propiciar que los clientes y/o usuarios se conviertan en embajadores, esto se logra interactuando de forma constante con las personas que usan las Redes.
Analista de Redes Sociales: recopila y analiza los datos y métricas que se derivan del ROI, después debe presentar los mismos a ciertas figuras directivas de la empresa.
A partir del Índice de Sprout Social 1T (2016) debes tomar en cuenta que las empresas pequeñas (con hasta 200 empleados) reciben cerca de 10 mensajes por empleado en sus Redes Sociales; las medianas reciben 6 mensajes por trabajador y las grandes un 0.5 de las corporaciones grandes, pero el mismo estudió reveló que las compañías pequeñas son capaces de responder casi al mismo ritmo que el número de mensajes recibidos.
Algunos consejos
Si estás planeando crear o incrementar el número de personas que se encargarán de tus Redes Sociales, lo primero que debes tomar en cuenta es el tamaño de la empresa. Los equipos grandes son así por necesidad. Tal es el caso de las compañías dedicadas al e-commerce o el de los medios de comunicación digitales.
Para que te des una idea de la importancia que tiene el contar con personal capacitado y dedicado a dicho ámbito, según HubSpot, el 78% de las empresas tiene un equipo designado para crear e implementar la estrategia de Redes Sociales.
En Bizz Markethink nos especializamos en generar estrategias basadas en la metodología Inbound Marketing, para ello nos apoyamos en planes de Redes Sociales enfocados en las etapas de atracción, conversión, cierre y deleite, según las necesidades de nuestros clientes. ¡Conoce los alcances del Inbound!
Fuente: Quora, HubSpot, Unsplash.
{{cta(‘fbe0ff26-5de4-4c86-a264-cb40fddda3ca’)}}