fbpx
Scroll Top

¿Cuál es la estrategia de marketing digital que más te conviene?

BIZZ-portada-deblog-Estrategiade-mkt-digitalque-mas-te-conviene

Si tu empresa busca mejores resultados o quieres lanzar un nuevo proyecto y darle difusión a través del marketing digital, entonces te interesa este artículo en el que hablamos de la viabilidad de los diferentes canales digitales según el objetivo, el cliente y su industria. ¡Descúbrelo!

Muchos clientes se acercan a nosotros para preguntarnos, ¿cuál es la estrategia de marketing digital que más me conviene? O bien, ¿cuál es la que mejor funciona?

Lo cierto es que no hay una respuesta única a esta pregunta, puesto que cada producto, servicio e industria funciona de forma diferente, es más, incluso es más importante identificar y saber el objetivo para determinar el canal o canales que mejor convengan y el presupuesto con el que cuentan.

Las redes redes sociales ya nunca más se pueden ver como un canal homogéneo, pues no es lo mismo el impacto de Facebook al de LinkedIn o Tiktok. Las audiencias son muy distintas e incluso la intención que tienen las personas en éstas es muy diferente, por lo cual no basta con querer estar en todas, sino saber de qué manera.

Mismo caso con el sitio web, no es lo mismo tener un sitio web básico que funcione como una landing page o página de aterrizaje y que solo se dé información básica de la empresa y su oferta de valor, a un sitio que tiene una estrategia de contenidos que considera blog, videos y otros contenidos que se actualizan para dar mayor dinamismo.

En Bizz Markethink el primer paso antes de trabajar con algún cliente es el análisis del cliente y de la industria, para diseñar estrategias que vayan acorde a las exigencias y objetivos que el cliente busca.

Las marcas pueden elegir tener todos los canales digitales que existen, sin embargo, como agencia debemos elaborar la estrategia de tal modo que podemos identificar la prioridad que tiene cada canal y esto se determina al tener claro el objetivo.

Una estrategia en la cual la prioridad son ventas, leads, contactos, likes y posicionamiento de marca, no está bien articulada, en realidad se puede conseguir todo, pero es muy importante trazar un plan en el que se determine la realidad de la marca y la posibilidad de conseguir el objetivo.

Lo primero es identificar el punto de desarrollo de la marca, y los posibles escenarios son los siguientes: 

Una marca nueva

Una marca sin canales digitales

Una marca con canales digitales nuevos

Una marca con canales digitales con poca actividad y comunidad limitada

Una marca con canales digitales activos

Una marca con canales digitales desarrollados

Es evidente que una marca con canales digitales desarrollados, cuando se les trabaja una campaña de generación de leads, es más probable que tenga éxito que una marca que tiene canales digitales nuevos o los acaba de abrir. Esto porque la marca cuenta con mayor consistencia que se traduce en credibilidad.

En lo que respecta a los objetivos, son muy distintos, pero los más comunes son los siguientes:

Dar a conocer la marca.

Posicionamiento de marca

Interacción de la marca

Generar demanda (leads)

Generar base de datos (contactos)

Generar ventas

A la mayoría de las marcas les toma tiempo cada objetivo, pero sin duda, entre más nuevo o menos desarrollado tengan su ecosistema digital, lleva aún más tiempo llegar a la última instancia que son las ventas. De modo que cuando una marca nueva o sin canales o con canales nuevos quiere ver ventas rápido, están tratando de brincar muchos procesos y eso tarde o temprano se traduce en resultados aparentemente bajos.

Las marcas nuevas deberían comenzar sus estrategias comenzando por establecer la mejor forma de darse a conocer, para luego posicionar la marca, generar audiencia que interactúe y luego crear campañas para hacer una base de contactos e identificar el grado de interés en sus productos para posteriormente venderles. Muchas empresas quieren reducir este proceso y pasar de abrir redes y publicar algo a vender.

La estrategia de marketing más efectiva es la nos ubica en la realidad, la que establece objetivos claros y traza un camino a mediano plazo que ayuda a las empresas a obtener un beneficio, ya sea estético o de negocio.

Ya sea a través de sitio web, redes sociales, campañas de pago u orgánicas, lo más importante es que el contenido y la comunicación de la marca sea clara y con mensajes atractivos.

Así es que la estrategia de marketing que más te conviene es la que se diseña para tu marca de forma personalizada, tomando en cuenta el desarrollo de tus canales y tus objetivos.

En Bizz Markethink no creemos en las fórmulas mágicas o planes que aplican para todos por igual, por eso diseñamos planes a la medida y usamos el expertise que tenemos en las industrias o sectores como referencia para mejorar los resultados.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario