
La industria de la construcción es un campo en el que las estrategias digitales no se han explotado en su totalidad, ejemplo de ello, es el uso de keywords o palabras clave para posicionamiento orgánico y pagado.
Son contadas las empresas de la construcción que cuentan con una estrategia digital 360 (basada en la metodología Inbound). Ya que la mayoría cree que con los clientes actuales es suficientes.
Responde con sinceridad, ¿tú también eres de los que piensan que tener un blog e invertir en palabras clave no ayuda en nada a tu empresa? De ser así, debemos comentarte que entonces te estás quedando un paso atrás en lo que respecta a generación de leads y marketing digital.
Toma nota de lo que te compartimos a continuación.
¿Qué keywords usar y cómo usarlas en la industria de la construcción?
Recuerda que el posicionamiento orgánico (mediante palabras clave) que te ofrece un blog es una inversión a largo plazo, la cual te permite ser visible en la web, pero sobre todo frente aquellas personas que requieren de alguno de tus servicios o productos.
Por otra parte, la inversión en pauta, de estas palabras clave; dan resultados más inmediatos, pero que se pierden una vez que el presupuesto se agota. Por ello, lo ideal es optar por ambas, pero haciendo uso de las palabras clave más eficientes para tu industria.
Las cuales son:
- Aquellas relacionadas con los 5 o 10 temas que, a tu parecer, son los más importantes para tu empresa. Por ejemplo: desarrollo de inmuebles, pavimentación de calles, diseño de proyectos viales, construcción de parques industriales.
- Frases que respondan en específico a las dudas o necesidades de tu buyer persona, por ejemplo; cuánto cuesta pavimentar calles, cuánto tarda en construirse un aeropuerto, por mencionar algunas.
- Combinación entre términos de uso común y tus temas top como empresa de construcción, tal es el caso; tendencias en materiales, últimas innovaciones, las mejores prácticas en la construcción.
- Servicios que te destaquen de tus competidores, quizá; acompañamiento a clientes, personalización de proyectos de urbanización, asesoría extra en caso de…
Otros consejos que debes tomar en cuenta para implementar tus palabras clave
El principal consejo que tenemos para ti es, que antes de comenzar a lanzar palabras clave por doquier, te des un tiempo para analizar tus necesidades y presupuestos.
Y es que si tienes un recurso limitado para invertir en AdWords (pauta en Google), entonces tu mejor opción será usar palabras de cola larga específicas para el producto o servicio que quieres posicionar. Por ejemplo, un mes destina ese presupuesto a 5 de tus temas clave y a promocionar un servicio específico.
No mal gastes tu presupuesto con palabras tan generales como: constructora, construcción, urbanización, etcétera. Ya que pagarás mucho y quizá tus clics no sean de leads tal cual. Si no de cualquier persona que hizo una búsqueda tan general.
Como recomendación extra, puedes hacer uso del planificador de palabras de Google, el cual te permite obtener el volumen de búsquedas de cada una y hacer estimaciones de tráfico.
Recuerda que en Bizz Markethink nos especializamos en el desarrollo de estrategias digitales para empresas de la industria de la construcción. Cotiza nuestros servicios o solicita una asesoría hoy mismo.
Fuente: HubSpot.