fbpx

Día de Muertos y su aporte a las estrategias de Marketing

marketing-y-dia-de-muertos

Tradición, turismo, fiesta familiar y una oportunidad única para echar a volar tu creatividad para crear una estrategia de marketing original para tu empresa.

Desde hace algunos días, diferentes marcas pertenecientes a la industria del consumo o los servicios han utilizado el contexto de la celebración de Día de Muertos para lanzar campañas como parte de su estrategia de ventas. ¡Y funciona, de verdad les funciona!

Marketing y día de muertos 2

Branding nacional

Recuerdan que les hemos hablado de sumarnos al contexto, tendencias o festejos que tienen alto impacto entre los consumidores, pues la celebración de Día de Muertos, además de su relevancia en aspectos culturales, y para nuestra identidad, se ha convertido en un “aliado estratégico” para algunos sectores como el turístico.

En el 2003, la celebración de Día de Muertos fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. De ahí en adelante, surgió la necesidad de conocer, divulgar y fortalecer los valores culturales de esta tradición, no sólo en México, sino a nivel mundial.

El año 2015 representó una fecha trascendental, en aspectos de Marketing para la celebración del Día de Muertos. El rodaje de la película “Spectre 007” (parte de la saga del agente británico James Bond) catapultó la fecha gracias a una secuencia durante los primeros minutos del filme; en la cual se sitúa al personaje principal en medio de una persecución en el Centro Histórico de la Ciudad de México, mientras se realiza un desfile conmemorativo por el Día de Muertos.

Después de ello, y con el estreno de la película, cientos de personas comenzaron a interesarse por la celebración. Sea o no la razón por la que se haya decidido hacer un Desfile de Día de Muertos en la CDMX; en ese momento se dijo que el filme formaba parte de una estrategia de promoción turística a nivel internacional que beneficiaría a México. ¿Ustedes qué piensan?

La celebración de Día de Muertos continuó sumando exposición con la película de “Coco” (filme animado de Pixar-Disney): una emotiva historia familiar basada en dicha celebración, y que enfatiza la importancia de recordar a quienes formaron parte de nuestra vida (ideal central de la fecha).

Otros datos que conocer sobre la celebración del Día de Muertos para hacer marketing

  • El desfile de Día de Muertos 2018, conjuntó a más de 2 millones de asistentes en la CDMX.
  • El Consejo de Promoción Turística de México ha dado a conocer que en los tres años que lleva la celebración de esta festividad en la CDMX, se ha obtenido una ocupación de casi 165 mil turistas en los hoteles de la capital.
  • La derrama económica de todos estos turista ha sido de 963 millones de pesos.
  • En lo que se refiere a lugares como Mixquic, en la CDMX y a Pátzcuaro, en Michoacán, dos de los espacios más visitados durante años, se habla de más de 70 mil visitantes (en promedio) en cada uno.

Creatividad ante todo

Sabemos que no existe la fórmula mágica para llevar una campaña al éxito. Sin embargo, hay un elemento que siempre juega a nuestro favor, y ese es la CREATIVIDAD. He aquí un ejemplo.

Monitoreando las cuentas de nuestros clientes en Facebook me encontré con esta campaña de Piktia. ¿Qué ofrece? Kits para Día de Muertos.

Captura de pantalla 2018-11-01 a la(s) 22.59.21

Esta empresa enfocada a la impresión de fotografías y otros servicios del mismo campo te envía todo lo que necesitas para colocar un altar de muertos en tu casa y/o oficina (por aquello de la falta de tiempo), incluyendo: papel picado, pan de muerto, flores y por supuesto 2 imágenes de tus difuntos. Además, asegura el envío en un día para la CDMX.

Captura de pantalla 2018-11-01 a la(s) 22.59.36

Recuerda que en Bizz Markethink estamos especializados en crear estrategias digitales Inbound Marketing, las cuales sean funcionales y te permitan alcanzar objetivos específicos. ¿Ya agendaste tu consultoría?

Fuente: Revista NEO, Radio Fórmula, Animal Político, Merca 2.0, Unsplash.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario