
Todos los caminos del éxito dirigen hacia la creación de contenido pero, en la actualidad, el contenido de calidad conjunta conocimiento y entretenimiento en un solo paquete, y el video es uno de los mejores canales para lograrlo. Hoy te presentamos los EduTubers, un formato que está ayudando a despegar a varias marcas y empresas a través de YouTube.
Hace un par de años, únicamente relacionábamos a YouTube con videos de música, resúmenes deportivos y guías de cocina. Sin embargo, esta plataforma de almacenamiento y reproducción de video ha dado un giro de 180 grados respecto al tipo de contenido que se genera y consume, así nacieron los EduTubers, personas o canales enfocados a brindar información útil y educativa para los usuarios.
Antes de continuar, debes saber que el 65% de las personas que usan internet en latinoamericano eligen ver videos en YouTube para aprender algo nuevo, esto según un estudio realizado por Ipsos para Google.
¿Cuáles son los temas que se pueden dar a conocer mediante EduTubers?
La respuesta a este cuestionamiento sería, tantos como el propio conocimiento lo permita, y es que pueden ser contenidos enfocados a temas de ingeniería, salud, dudas sobre seguros de vida y de salud, cursos para aprender otro idioma o hasta una explicación de la forma en que están constituidas las vitaminas.
Aquí algunos ejemplos:
ExpCaseros, uno de los blogs educativos con más audiencia en español, y es que tiene 10 millones de suscriptores. Es un canal consultado por niños y adultos quienes buscan experimentos fuera de lo común.
Otro caso de éxito es el de Academia Play, el cual está enfocado a hablar de temas de historia, geografía y ciencia, pero desarrolla sus contenidos mediante gráficos.
¿Cómo ayudan los EduTubers a las marcas o empresas?
Estos canales son una oportunidad perfecta para crear comunidades y conocer un poco más sobre sus intereses específicos. Tu empresa o marca puede comenzar a compartir este tipo de contenidos en YouTube, pero si todavía no están listos, también existe la opción de crear colaboraciones con EduTubers ya posicionados, lo cual hará que tu marca o producto aparezca de manera sutil y orgánica.
Ambos caminos son una posibilidad para construir marca, además de contribuir en la generación de contenidos capaces de satisfacer la demanda de conocimiento e inspiración proveniente de las personas.
Si optas por la generación de contenido, te recomendamos lo siguiente:
- Antes que nada piensa en vincularte con tu audiencia.
- Genera contenido que responda a las principales preguntan que se hacen los usuarios respecto a tu producto o servicio.
- No tengas miedo de crear contenido muy específico.
- Publica el contenido de manera periódica.
- Dale identidad a tus videos.
- No tires mucho rollo y siempre ofrece una respuesta, información útil y de valor.
El contenido EduTuber se ha vuelto tan exitoso que en la actualidad existe un espacio físico llamado YouTube Space, el cual está ubicado en Porto Maravilha de Río de Janeiro, en Brasil, mismo que funciona como un lugar de trabajo y colaboración para generadores de contenido en YouTube, cuya condición para ser parte es contar con más de 10,000 suscriptores.
El Inbound entiende y otorga el peso que se merece al contenido útil y educativo, por ello, toda estrategia que siga esta metodología se enfocará en compartir datos e información de calidad para los usuarios y clientes. Si todavía no corroboras el alcance de estas estrategias te recomendamos sumarte a la #Bizzion2020 con nosotros.
Fuente: Expansión, Think with Google, Freepik.