
Las infografías son un recurso visual que puede aportar más que “un diseño bonito” a tu estrategia de contenido. Hoy te presentamos algunos ejemplos, los cuales querrás comenzar a implementar de inmediato.
Lo sabemos, todos, absolutamente todos queremos hacer uso de formatos como la infografía para sumar diseño y un toque estético a nuestro plan de contenidos. Sin embargo, dentro del mundo de las infografías hay diferentes estilos o maneras de presentarlas, y el que luzcan y cumplan su objetivo se relaciona directamente con hacer uso del estilo más conveniente.
Solo a manera de contexto, en la actualidad las infografías ocupan el tercer puesto de recursos de marketing más empleados. Además, son parte de los recursos visuales que mejores resultados arrojan, según la respuesta de los internautas (HubSpot).
¿Por qué? Sencillo, las infografías tienen un mensaje claro y fácil de entender; generan tráfico debido a que su base es la imagen y ayudan a posesionar a las marcas entre los usuarios, pues su estilo, diseño o colores favorecen la relación marca-producto/servicio.
Ejemplos de infografías según el contenido a presentar
Infografía de producto
Resultan muy útiles cuando la intención es dar a conocer un producto o servicio (no tiene que ser un producto nuevo o de resiente lanzamiento). El objetivo es describir el producto tal cual es, ya que se especifican sus características, y se pueden resaltar las más significativas.
Infografía informativa
Aunque en un inicio este estilo de infografía acompañaba a las notas periodísticas, poco a poco su uso comenzó a ampliarse. Si lo que necesitas es ofrecer información de cierto servicio o producto puedes utilizar dicho formato.
Infografía secuencial
En su mayoría son utilizadas para desarrollar guías o instructivos. La diferencia con otros formatos es la manera en que se presenta el contenido, ya que la información se resume y muestra paso a paso, es decir, se va explicando cada uno. Así al final tienes una especie de manual viable de replicar en redes o en videos.
Infografía cronológica
Quizá sea uno de los estilos más usados, ya que muestra una sucesión de hechos o de datos respetando su temporalidad (línea del tiempo). Es una manera diferente de relatar ordenadamente los sucesos hasta llegar al momento actual o a uno trascendental. El tema principal puede ser sobre procesos evolutivos, cambios de antes y después, así como innovaciones.
Infografía estadística
Este tipo de infografía ayuda a presentar de manera sencilla y clara, información numérica, claro haciendo uso de gráficos.Si lo que buscar es dar a conocer datos cuantitativos de un producto o servicio, o bien, resaltar su diferencial en el mercado haciendo uso de estadísticas y porcentajes, esta infografía en una opción.
Recuerda que las infografías y otros formatos de contenido son solo una parte de tu estrategia. Si lo que buscas es comenzar un plan sólido y que ofrezca resultados debes considerar más aspectos que solo la forma de presentar el contenido. ¡Nosotros te ayudamos a hacerlo! #Bizzion2020