
El mundo entero lleva más de un mes paralizado por la propagación del COVID-19 y si bien, nos hemos tratado de acoplar lo mejor posible a esta “nueva realidad”, en muchos momentos llegamos a sentirnos abrumados.
Es justo en esos instantes de locura, en los que ya no aguantamos más el encierro y lo único que deseamos es correr al parque, respirar aire fresco y sentir los rayitos de sol, que el arte y la creatividad fungen como nuestros salvavidas, nos ayudan a distraernos y tranquilizarnos.
Películas, series, canciones y más
Clara muestra de lo anterior fue que al inicio de la cuarentena en México, gran parte de la población hablaba de dos películas que estaban impactando a nivel internacional: “El Hoyo” y “Milagro en la celda 7”. Ambas con enfoques sumamente diferentes, pero cuya finalidad era la misma; lograr que su espectador se olvidara de sus propios problemas por unos cuantos minutos.
Es necesario recalcar que la mención honorífica se la merecen las plataformas de streaming, puesto que han funcionado como uno de los salvavidas mayores. Ver alguna película, documental o serie siempre será una buena opción cuando necesitamos entretener a nuestra mente.
Hablando de series, Netflix decidió lanzar la temporada final de “La casa de las flores” con la intención de que su audiencia pudiera disfrutar de un contenido con el que pudieran divertirse y relajarse ante tantos días de cuarentena. Durante estos últimos capítulos pudimos hacer un “viaje” al pasado, para conocer más a fondo a los personajes mayores y así entender el porqué actúan de cierta manera en el presente. Despedimos a la familia de la Mora, y esperamos que de ahora en adelante a Paulina no se le olvide CAN-CE-LAR EL MA-RIA-CHI, y que de paso nos salude a “El Cacas”.
Por otro lado, la música también ha estado muy presente, y a nivel Latinoamérica uno de los principales exponentes de éstas semanas ha sido el cantautor colombiano Camilo. Su canción “Favorito” se colocó rápidamente en el gusto del público y hasta la fecha el video oficial lleva más de 65 millones de reproducciones en YouTube. Con este sencillo ha logrado que cientos de personas disfruten por unos minutos de una melodía alegre y romántica, además de que sus seguidores no dudaron en imitar la coreografía y hacerla viral en Tik Tok.
Es así como durante estos días de cuarentena, el arte y la creatividad se volvieron nuestros faros de luz guiándonos en un mar de desesperación e incertidumbre; gracias a un buen libro, un concierto transmitiéndose en vivo a través de redes sociales, un video de algún Youtuber, un podcast, una película, una serie, un tutorial de pintura o repostería, hemos podido aprovechar nuestro tiempo y sobrellevar de mejor manera la situación.
Ojalá que las personas se concienticen de que estas áreas fungen como una herramienta clave para el desarrollo de la sociedad y que cuando alguien diga: “Quiero dedicarme a algo relacionado con el arte y la creatividad”, no se le vuelva a menospreciar, pues en esta cuarentena han demostrado su papel como un tipo de salvavidas en casa. #Bizzion2020