
¿Qué está pasando con el SEO hoy en día? ¿El uso de palabras clave sigue siendo lo principal para posicionar tu empresa en buscadores? Este artículo te ayudará a descubrir el nuevo secreto del SEO, todo se basa en la creación de contenido y la estrategia que hay detrás.
Hace algunos años las palabras clave que utilizaban los usuarios de Internet para acceder a los contenidos web de las empresas arrojaban mucha información. Todos esos datos estaban disponibles en Google Analytics y era posible obtener estadísticos más precisos.
Desde hace algunos meses Google (el principal buscador a nivel mundial) decidió modificar los estimados que lleva a cabo a partir de volúmenes de búsqueda; antes presentaba un número exacto desde su herramienta de planificación de palabras clave, hoy en día la herramienta ofrece rangos poco delimitados.
Antes Google te decía, por ejemplo, que la palabra clave “empresa de marketing” tenía un estimado de 5,000 búsquedas al mes, ahora te dice que posee un rango entre 3,000 y 7,000 búsquedas mensuales.
Gracias a estas modificaciones las áreas de Marketing han integrado a sus estrategias digitales planes enfocados a conjuntar temas.
Lo anterior no significa que las palabras clave hayan desaparecido o dejado de ser importantes en las estrategias digitales, de hecho, éstas deben incluirse en páginas y publicaciones pero con el objetivo de resaltar los temas, es así como ayudarán a difundir los contenidos de manera orgánica y natural.
Conjuntar temas = mejor rendimiento
Las empresas, y en particular las áreas de Marketing de éstas, deben enfocarse en conjuntar los contenidos a partir de las temáticas que manejan. Trabajar en agrupar la información para así lograr un mejor rendimiento.
Cuando los contenidos se agrupan se obtiene una mayor visibilidad en las búsquedas, debido a que existe una línea temática conductora y se pueden derivar los temas. Si entre los objetivos de tu empresa están el aumento de conversiones y más tráfico a tu sitio web mediante posicionamiento orgánico, en definitiva debes comenzar a implementar dicha estrategia.
A diferencia de las palabras clave, este modelo permite llevar a cabo un análisis a detalle de cada parte del contenido desde las plataformas o herramientas optimizadas para conjuntar termas.
Por ejemplo, HubSpot permite crear “páginas pilares” o “Pillar pages” a las cuales se pueden enlazar diferentes subtemas, posicionando de esta manera a tu sitio web como un referente o experto en el tema. Además, la plataforma arroja datos como el número de búsquedas y alcance.
En Bizz Markethink sabemos lo trascendental de mantenerte al día o actualizado respecto a los cambios que buscadores como Google realizan y afectan de manera directa al marketing de las empresas. Somos expertos en estrategias de SEO y generación de Pillar pages, si tu objetivo es mejorar tu posicionamiento en buscadores, contáctanos.
Fuente: HubSpot, Merca 2.0, Unsplash.
{{cta(‘851aa395-f936-4c0a-9a3c-f19bef2608fd’)}}