
Muchas personas creen que el éxito de un blog se mide a partir del número de visitas que recibe semanal o mensualmente. Sin embargo, en la actualidad el éxito de un blog se mide en su capacidad para convertir prospectos.
Las estrategias Inbound Marketing se basan en la creación de contenido, por ello, la conversión de leads en MQL (Marketing Qualified Leads) o prospectos calificados es uno de los objetivos primordiales de los artículos, infografías y cualquier otro material que se incluya en el blog.
¿Qué hacer para propiciar conversiones?
Lo primero es identificar qué contenido es de verdadero interés para la audiencia, por lo general, es aquel relacionado con el sector en el que se desarrolla tu empresa o con temáticas que se vinculen a éste. La regla de oro es: las personas visitarán el blog si su contenido es valioso y de interés.
No busques vender desde el primer momento. Si un lead entra por primera ocasión al blog de tu empresa o compañía debes saber que lo hace porque se ha interesado en el contenido,
y no precisamente para hacer alguna compra. El cierre de venta llegará tiempo después, ya que el prospecto conozca a detalle las ventajas de adquirir tu servicio, así que ten paciencia y procura no usar pop ups.
Un título atractivo siempre ayuda. Tanto el título como el primer párrafo del artículo son puntos clave para captar la atención de los nuevos leads. Algunos lectores sólo centran su atención en el primer párrafo de los textos, pero si éste logra interesarlos gracias a la información que presenta, es muy probable que terminen de leer el artículo.
El secreto para lograr más conversiones radica en ofrecer datos útiles desde un inicio, dejarle en claro a los prospectos que conforme lea éste, y más artículos del blog encontrará una respuesta a sus dudas o necesidades.
Incluye llamadas a la acción. Los call to action (CTA) se agregan en los artículos de tu blog para darle dinamismo y ayudar a los lectores a encontrar más información relacionada al tema que les ha interesado. Si ya lograste que los prospectos centren su atención en la totalidad del contenido que publicas, estás listo para incluir CTA, y esto se puede hacer con un banner ubicado a mitad o final del posteo; con una descripción del contenido que vincule a otro artículo o mediante un botón al final del texto.
Utiliza frases posteables e imágenes llamativas. Tu contenido debe ser atractivo al interior de tu texto y en lo particular, así que redacta tus artículos con frases posteables que en algún momento sirvan para un Tweet o estados de Facebook. Si a lo anterior le sumas infografías o imágenes atractivas, las conversiones se harán visibles en poco tiempo.
En Bizz Markethink queremos aconsejarte que cuides la estructura y la forma en la que presentas la información en tus artículos de blog, pues como ya hemos mencionado, el contenido es un aspecto clave para toda estrategia Inbound Marketing. Si deseas obtener más conversiones o prospectos comienza a incluir en tus campañas algunas de las acciones que te hemos recomendado.
Fuente: HubSpot, Unsplash.
{{cta(‘19642d33-422e-40f3-b2ce-8eecb5608a00’)}}