fbpx
Scroll Top

El storyscaping, ¿es el nuevo storytelling?

BIZ_portadas-blogSep2

Seguramente ubicas Nike, marca exitosa de ropa deportiva con mas de 50 años en el mercado. Una parte del éxito de esta marca americana, radica en las historias motivadoras que le cuentan a su audiencia a través de sus videos,  o bien, gracias a sus storytellings.

Recordarás el anuncio “The Chance”, historia de un joven aspirante a jugador de fútbol, la cual nos recuerda que cualquier persona puede ser deportista profesional si es perseverante y cuenta con el equipo adecuado para hacerlo, unas zapatillas Nike.

Entonces, ¿el storyscaping es diferente al storytelling?

Te sorprenderá saber que no es así, ambas técnicas trabajan en conjunto, la técnica del storyscaping es lograr llevar una historia al siguiente nivel, a uno de interacción directa con tu marca.

Gastón Legorburu y Darren McColl, escribieron el libro: “Storyscaping: Stop Creating Ads, Start Creating Worlds”, lo que estos dos estrategas del marketing nos explican es la importancia de conectar con los consumidores mediante experiencias, dejar de crear anuncios y comenzar a crear mundos.

8472

¿Cómo lograr evolucionar y pasar del storytelling al storyscaping?

Puedes lograrlo a través de estos 4 principios:

Cuenta una historia del cliente, no de tu marca: logra que tu cliente tome un papel activo en tu historia, que se sienta identificado con el protagonista del video, y la historia sea una experiencia actual de tu cliente, que refleje como su necesidad es cubierta por tu producto o servicio.

Desarrolla tu storyscaping en un entorno multicanal: desarrolla tus historias en un entorno experiencial, por ejemplo, la marca American Girl son muñecas inspiradas en reflejar las características de cada etnia; de esta forma logra que cualquier niña del mundo encuentre una muñeca con la que se sienta identificada. La marca logró generar el mundo American Girl, creando salones de belleza y restaurantes para usuarias y muñecas, desarrollo de aplicaciones digitales y lanzamiento de pasarelas de moda con las muñecas.

Logra que tu marca adopte un rol de mentor: tu cliente debe tener protagonismo, ya no tu marca, la marca ahora debe acompañar al cliente y ofrecerle resolver sus necesidades, por ejemplo, el anuncio de la marca Dove, Real Beauty Sketches; el anuncio te habla de la importancia de sentirte cómoda y hermosa con tu aspecto físico y de lo críticas que podemos llegar a ser con nosotros mismas, lo interesante de este anuncio es que Dove no necesita anunciar ninguno de sus productos, para lograr identificar al producto con las consumidoras.

Nunca des por terminadas tus historias: que la historia que cuentas de tu marca no tenga un principio ni un fin. Con el storyscaping debes lograr desarrollar un mundo en el que tu cliente interactúa con tu marca constantemente, puedes generar pequeñas historias relacionadas a los diferentes roles o experiencias que cada cliente tiene alrededor de los productos, pero todos ellos deben convivir en un mismo universo.

Ahora ya estás listo para comenzar a generar storyscapings.

Para conocer más de estrategias de Inbound Marketing síguenos en nuestras redes sociales. FB: @bizzmarkethink / IG: @bizzmkt / IN: Bizz Markethink / TW: @bizzmarkethink O visítanos en nuestro sitio web: https://bizzmkt.com/

Entradas relacionadas

Dejar un comentario