
Uno de los objetivos del storyscaping es que las grandes empresas generen una experiencia emocional al contar historias sobre su entorno y paisaje de marca, pero… ¿Esta forma de narrar historias funciona para cualquier industria?
La respuesta a la pregunta anterior es sí, en realidad el storyscaping puede aplicarse en cualquier industria y sorprender a los usuarios de la misma. Sin embargo, dicha labor dependerá en gran medida del equipo creativo, y en particular de su capacidad para crear una historia que sorprenda, humanice y concrete una experiencia con los clientes.
La importancia de sorprender, humanizar y concretar una historia
Para que el storyscaping realmente funcione tiene que sorprender a quienes vean la historia de tu producto. Es decir, que cuando una persona observe, escuche o lea alguna de tus publicaciones diga, ¡wooooo! En marketing muchas veces funciona crear un universo temático que salga del contexto de tu producto o servicio.
Otro elemento indispensable para que el storyscaping funcione en cualquier empresa es favorecer el que las marcas muestren su lado humano y sensible. Toda marca o compañía que genera empatía se gana un lugar en el corazón de los usuarios o clientes, y por supuesto se posiciona como una de sus preferidas.
La experiencia que tu marca o producto cree en la mente de las personas marcará la diferencia y te posicionará como un referente tanto para los clientes como para los competidores. Ojo, una buen experiencia no siempre está relacionada con lo vivencial, considera que una linda imagen o un texto que aporte información útil para tus usuarios también puede generar dicha reacción.
Para complementar el párrafo anterior, enfócate en que las experiencias que le presentes a tus usuarios sean memorables. Dicho en otras palabras, lo que buscas transmitir tiene que quedar grabado en la memoria de tus clientes y futuros consumidores.
¿Cómo quedarse en la mente de los consumidores?
Pues, cuéntales sobre tus inicios, tus logros, malos ratos e incluso las dificultades vividas, Utiliza imágenes que resalten tu historia y la hagan visualmente atractiva. También puedes pensar en renovarte como marca. Recuerda que el storyscaping humaniza a las marcas, por ello, parte de una buena estrategia es que muestres el porqué tu marca es única.
En Bizz Markethink conocemos los alcances de sumar herramientas o formatos en tendencia, por ejemplo el storyscaping, pero también sabemos que en ocasiones se necesita algún tipo de asesoría. Por eso, te invitamos a contactarnos o a estar al pendiente del contenido que iremos compartiendo sobre el tema en nuestra redes sociales.
Fuente: HubSpot.