
¿Cuántas aplicaciones o app’s tienes en tu celular? Según diferentes encuestas y estadísticas cada persona conectada a internet, mediante dispositivos móviles, tenemos por lo menos 3 o 4 apps descargadas. ¿Sí o no?
Algunos años atrás, las aplicaciones móviles eran en verdad básicas y respondían ciertas necesidades inmediatas de nuestro día a día. Quizá no lo sabías, pero las calculadoras, calendarios o alertas de tu celular fueron las primeras app’s del mundo digital. Las aplicaciones han evolucionado tanto que en la actualidad se clasifican dependiendo sus funciones y alcances para los usuarios.
Si alguna vez te has preguntado; qué es en sí una aplicación móvil, pues basta con decir que es un software, el cual te permite hacer diferentes acciones en la web e interactuar en caso necesario.
Más y más aplicaciones
El año 2013 fue muy significativo para el ámbito digital debido a que los dispositivos móviles como teléfonos celulares y tablets igualaron a la computadora respecto al porcentaje de personas que acceden a internet desde ellos.
La gran sorpresa llegará en unos cuantos años, ya que la tendencia está cambiando y en poco tiempo los dispositivos móviles serán el principal medio de acceso a Internet, con una diferencia notoria. Por esta razón, las aplicaciones o app’s se han vuelto cada vez más indispensables para las empresas y en general para las marcas.
Top 5 de las aplicaciones móviles más utilizadas en México
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) obtuvo los siguiente resultados en cuanto a la preferencia de los usuarios en México.
- YouTube
- Facebook Messenger
No es extraño observar que las aplicaciones más populares en nuestro país coincidan con las redes sociales más utilizadas. Esto responde, hasta cierto grado, a la atinada visión que han tenido las compañías en desarrollar versiones para móviles capaces de dar respuesta a las demandas de los usuarios, o sea, aplicaciones rápidas, que no ocupen mucha capacidad de memoria, seguras y sencillas de manejar.
¿Cuántos usuarios tiene cada aplicación?
WhatsApp: tiene en promedio 35 millones (mensajería instantánea).
YouTube: suma 33 millones (reproducción y almacenamiento de videos).
Facebook: con 29 millones (red social).
Facebook Messenger: con unos 26 millones (mensajería instantánea).
Instagram: suma más de 10 millones (red social enfocada a imagen y fotografía).
Esto es parte de la estrategia digital enfocada en dispositivos móviles
Después de ver dichas cifras queda claro que las estrategias digitales actuales deben considerar como una prioridad u obligación el desarrollo de aplicaciones móviles y la optimización de sitios web, de los contrario podrían quedarse un paso atrás.
Los bancos, marcas internaciones, aseguradoras y hasta las dependencias de gobierno han creado sus propias app’s para dispositivos móviles. Por lo tanto, podríamos decir que el sector o la industria a la que pertenezcan las empresas no es una limitante. Lo trascendental es que la aplicación funcione de manera correcta y que resuelva o facilite ciertas acciones para los usuarios.
Muchas herramientas y ámbitos relacionados directamente con el marketing digital cambian en poco tiempo. La tecnología evoluciona y las estrategias deben hacerlo a la par. Si todavía no tienes un plan de marketing que englobe todas estas acciones para beneficio de tu empresa, no te preocupes, en Bizz Markethink podemos ayudarte. ¡Contáctanos!
Fuente: Merca 2.0, Next U, UNO TV, El Universal, Unsplash.