
En México, el tema de diversidad e inclusión, aún es algo que puede polarizar una conversación. Afortunadamente a nivel corporativo, ya no es difícil encontrar directores o directoras que sean abiertamente parte de la comunidad LGBTQ. Por eso, te invitamos a conocer algunas empresarias y empresarios que son orgullosos representantes de la comunidad.
BEATRIZ MONTEAGUDO
COUNTRY HEAD OF COMMODITY STRUCTURE TRADE FINANCE – HSBC MÉXICO
Beatriz Monteagudo lidera el grupo ERG Pride de HSBC desde 2016. Fomenta y coordina acciones enfocadas a la inclusión, la diversidad y el respeto hacia la comunidad LGBTQ+. También, dirige el área de Estructuración de créditos para industrias enfocadas al sector agroalimentario, metales y de energía.
“Mi objetivo es crear conciencia en los líderes y puestos directivos sobre el respeto, la inclusión y la solidaridad con los miembros de la comunidad, tanto en nuestro lugar de trabajo como hacia afuera”, explica Monteagudo a la revista Expansión.
Llevar esta plática a la alta dirección, dice, normaliza las conversaciones e inspira a los demás a sentirse seguros” y con la confianza de ser como son, sin tener que ocultar o fingir algo por miedo a no ser aceptados”.
La empresa ha realizado cursos de conceptos básicos o de lenguaje inclusivo y ha trabajado en manuales para apoyar a personas transgénero. Además, ERG Pride es parte de una campaña para atraer aliados dentro del banco que ayuden a fomentar la inclusión.
DANIELA MUÑOZ
FUNDADORA Y CEO – I0I0
Daniela Muñoz es fundadora de IOIO, una app que permite rentar productos, servicios o bienes raíces, generando un ingreso a sus dueños y un ahorro a sus usuarios, a la vez que ayuda a disminuir la demanda de productos nuevos, que muchas veces solo se ocupan ocasionalmente.
Muñoz, de 32 años, decidió comenzar el tratamiento hormonal de género a los 27. “De los retos más constantes y complicados es la lucha contra el estigma que el imaginario colectivo tatúa en mi persona por ser mujer trans”, dice la emprendedora, que es médica cirujana y maestra en Filosofía.
IOIO, cuya plantilla está formada en 85% por colaboradores con diversidad sexual, ha ganado varios concursos organizados por firmas como Huawei, Google o WeWork. Además, la start-up ha generado una red de apoyos económicos y en especie a grupos vulnerables de la diversidad sexual, que se traducen en más de 370,000 pesos hasta ahora.
La emprendedora también es responsable de Transsalud, una comunidad de atención médica que ofrece tratamiento hormonal y afirmación de género, además de atención psicológica o de nutrición, entre otros.
OMAR SILVA
GERENTE DE CATEGORÍAS – CEMEX MÉXICO
Una empresa del sector de la construcción, que además está en la entidad industrial líder del país, parece no ser el lugar ideal para la diversidad y la inclusión, pero lo es. Al menos así es en Cemex, en donde Omar Silva ha visto que la promoción de una cultura de respeto sobre la preferencia o condición sexual ha dejado de ser un tabú.
“Somos la primera empresa cementera en el mundo en tener una postura ante la comunidad LGBT. lo que se logró con el impulso del Subcomité LGBT+, el cual lideró”, dice el responsable de la compra de acero (derivados del alambrón) para la compañía.
La firma, según Silva, va a contracorriente de lo que pasa en el sector y en donde” las referencias, bromas y chistes sobre la comunidad son constantes. Esta evolución en la cultura organizacional se percibe desde la presidencia de la compañía y se ha traducido en la creación del primer Grupo de Afinidad LGBT + y ALIADOS Cemex, un foro de apoyo y aprendizaje “en donde la aceptación y el respeto son valores preponderantes”
Hoy en día, tiene más de 200 personas inscritas a nivel nacional, principalmente, aliados que abordan temas referentes a la comunidad. Es una muestra de que “la inclusión es una realidad que ya vivimos”
Sabemos que el camino para un mundo sin odio, aún es largo, pero cada paso cuenta para lograrlo. En Bizz Markethink, somos una agencia orgullosamente diversa e inclusiva, lo que se refleja en nuestras estrategias digitales. No lo dudes más, y contáctanos.
Referencias:
Lucena, P., & Lomeli, V. (2022, 1 junio). 41+1 LGBT+ de los negocios. Expansión, 1292, 211.