fbpx
Scroll Top

¿En qué invertir para mejorar tu Marketing Digital?

estrategia-de-marketing-2

A inicios de año, compartimos las tendencias en Marketing que marcarían el 2018. A pocos meses de que termine el año, nuevamente queremos hacer énfasis en algunos aspectos que están y seguirán en tendencia, con el objetivo de que puedas invertir en ellos para mejorar el área de Marketing Digital de tu empresa.

Las tendencias están marcadas en gran medida por los consumidores, así que resulta trascendental observarlos y hacer un seguimiento puntual de sus gustos y preferencias. En la medida en que los consumidores cambian aspectos como su comportamiento, las áreas de Marketing Digital también deben llevar a cabo ajustes.

El uso del contenido como pilar de las estrategias, la personalización, utilizar diferentes formatos para los canales de comunicación con los clientes y el dar peso a la optimización del SEO son tendencias y herramientas que continuarán marcando la diferencia en el ámbito digital.

  1. Contenidos

Alimentar el blog de la empresa en una tarea prioritaria, sin embargo, los esfuerzos no pueden centrarse únicamente en texto. Los consumidores continúan buscando datos e información en formatos como videos, infografías, imágenes, guías, entre otros formatos.

Un estudio de Demand Gen Report arrojó que el 47% de los consumidores, previamente a su proceso de compra, observaron por lo menos tres formas de contenido diferentes. estrategias de marketing

2. Personalización   

Los clientes potenciales buscan (y lo seguirán haciendo) una respuesta personalizada a sus preguntas y necesidades. Los correos electrónicos y cualquier tipo de oferta especial deberán dejar atrás los mensajes generalizados. La inversión está en migrar a una página web dinámica, con lo necesario para dar respuesta a las características y cambios en las preferencias de los clientes. 

3. SEO en todo

Conjuntar tu estrategia SEO (Search Engine Optimization) tanto de pago como orgánica, con tu plan de generación de contenidos es una línea de acción que debe permanecer y en la cual no se puede dejar de invertir gracias a la presencia que aporta para la empresa.

Si los artículos que desarrollas para el blog ya están optimizados lo siguiente es hacer lo mismo pero con tus videos, imágenes y redes. No olvides que el SEO aumenta las posibilidades de conversión y brinda un estatus de “autoridad” en el ámbito.estrategia de marketing 2

4. Lo visual también es prioridad

A lo largo del 2017 el 90% del contenido que se generó y compartió a través de las redes sociales fue en un formato de video. El reto actual, y en donde está la inversión es en captar la atención de los leads en menos de tres segundos. Como recomendación los videos deben ser cortos, entendibles aunque falle el audio y optimizados para cargar en el celular o cualquier dispositivo móvil. 

5. Automatiza lo que se pueda

¿Tu empresa ya invierte en alguna herramienta para automatizar los procesos de marketing y ventas? Los CRM tienen la función de ayudar a identificar los leads más cercanos a las características de tu buyer persona. Invierte en contratar un programa que te permita generar plantillas automáticas para correos, programar reuniones con clientes y dar un seguimiento a las oportunidades de venta y negocio.

En Bizz Markethink nos mantenemos al tanto de las tendencias y formatos en la industria del Marketing Digital, por ello, te compartimos que el cierre del 2018 seguirá marcado por el uso de la tecnología y su aplicación en dichas áreas. Si todavía no has desarrollado una estrategia que te permita estar a la par de los avances, no dudes en contactarnos. 

Fuente: HubSpot, Unsplash.

{{cta(‘19642d33-422e-40f3-b2ce-8eecb5608a00’)}}

Entradas relacionadas

Dejar un comentario