
El COVID-19 provocó que millones de mexicanos cambiaran de un día para otro sus hábitos y rutinas de consumo. No obstante, las cosas deben continuar, y la dinámica compra-venta de productos o contratación de servicios se mantiene, pero… ¿Qué le interesa consumir a los mexicanos en estos días?
A escasos números de que el COVID-19 alcance los 2 millones de casos confirmados a nivel mundial. En México la incertidumbre continúa, pero la mayoría de las personas también tratan de seguir con su vida normal respetando las medidas establecidas, como el distanciamiento social y el permanecer en casa.
Ejemplificando lo anterior, el 19.4% de las personas ha incrementado su uso o fascinación por las aplicaciones de entrega a domicilio (Uber Eats, Rappi, Sin Delantal, por mencionar algunas) durante estas jornadas de distanciamiento social y home office.
Además, es importante señalar que un 59% de los mexicanos en verdad están dejando de visitar lugares con mucha gente, incluso si se trata de espacios en donde interactúan con conocidos o familiares, y eso se traduce en una necesidad de entretenimiento en casa, o bien, de consumo de nuevos servicios (renta de películas, plataformas streaming de contenido, descargas de libros, etcétera.
Otros datos que debes conocer
Otros cambios destacables que han habido en el caso de los consumidores mexicanos, son los siguientes:
- Una de las actividades de ocio más socorridas por las parejas o matrimonios son los videos o películas vía streaming, pero los solteros también hacen uso de dicha opción, así como del consumo de música en línea.
- Este perfil de personas también han comenzado a comprar más productos frescos y a integrar en su dieta diaria más verduras. Es importante mencionar que la adecuada nutrición es uno de los aspectos que más se han destacado como benéficos para el cuidado de la salud.
- La televisión de paga es otra opción de entretenimiento que se ha popularizado a lo largo de estos días, pues muy pocos usuarios recurren a la programación que ofrece la tele abierta.
¿Cómo ser parte de esta nueva dinámica de consumo?
La respuesta a esta pregunta tiene dos líneas:
- Si necesitas abrir canales para que las personas encuentren los servicios y productos de tu empresa, puedes iniciar con un perfil en Facebook o la creación de una landing page (en caso de que tu presupuesto no te permita el desarrollo de un sitio web).
- Toma en cuenta las prioridades de la gente, ya que extra a los recursos de entretenimiento que se están consumiendo, los mexicanos también están interesados en hacer compras proactivas para el cuidado de su salud, es decir, productos para mantener un buen estado de salud y bienestar. el interés aumenta en los productos para el mantenimiento general de la salud y el bienestar.
No olvides que después de que todo esto pase los individuos buscarán recuperar sus rutinas y retomar su vida con normalidad, así que es prioritario no salir de la mente de los consumidores.
En Bizz Markethink somos aliados de las empresas y podemos ayudarte a crear una estrategia digital hoy que tanto se necesita. ¡Contáctanos y conoce lo que mundo digital tiene para tu negocio! #Bizzion2020
Fuente: El Economista, Merca 2.0.