
Estamos iniciando un nuevo año y con éste grandes oportunidades en el ámbito digital. Muchas empresas se han dado cuenta de la importancia de una estrategia que permita dar a conocer su marca y vender a través de su sitio web y las redes sociales. Conoce las tendencias que te compartimos este mes.
El mundo jamás volverá a ser el mismo. Es inevitable que las marcas deben migrar sus planes al mundo digital ante la actual situación y los cambios que ha provocado. Muy probablemente tendremos que decir adiós a las activaciones en centros comerciales y veremos más iniciativas de participación a través de canales digitales.
El tráfico de internet incrementó más de 60% en 2020 a raíz de la pandemia, de acuerdo con datos de Statista, en el caso de consumo de videos, el incremento fue incluso superior. Es por ello, que plataformas como Netflix, Amazon Video o Disney+ tuvieron un gran repunte en el número de usuarios.
Apostar por los contenidos digitales es hoy más que nunca una prioridad, así como tener en cuenta las tendencias que surgen para incorporarlas a las estrategias.
Eventos virtuales
Ante las restricciones que existen de concentrarse muchas personas en un mismo lugar, los eventos virtuales serán un gran recurso para sustituir los grandes eventos de la industria que tenían lugar todos los años. Hoy esta experiencia será más virtual, pero se debe tener un método para ofrecer valor agregado, ya sea a través de contenido o bien, de cercanía por parte de los expertos.
Resurgimiento del podcast
Desde el año pasado, se comenzó a popularizar el podcast entre el sector empresarial, esto ante el incremento en la popularidad de Spotify y los asistentes inteligentes de voz como Alexa o Siri. Seguramente en este año seguiremos viendo la creación de nuevos podcast de diferentes temas en voz de especialistas de sus industrias.
Campañas de video
El incremento del consumo de video es una realidad e incluso, plataformas como Google Ads implementará una nueva sección de TV en su plataforma publicitaria. Actualmente solo tiene incidencia en YouTube, lo cual no es poca cosa, pues es la plataforma de videos más importante en la actualidad, sin embargo, la llegada de otros participantes como Facebook, Instagram, TikTok e incluso Netflix o Disney+ provocará una mayor oferta en el consumo de videos, incrementará los usuarios y con ello la oportunidad para que las marcas muestren sus anuncios en éstas.
Contenidos interactivos
Además de los tradicionales blogs que seguirán siendo de gran utilidad e importancia para el tema de SEO, el uso de éstos de forma creativa, puede ser una alternativa viable, desde cuestionarios, encuestas, juegos, ebooks, etc. Es importante propiciar que los usuarios interactúen más con los activos digitales.
Pillar pages y topic clusters
Hace poco más de un año, Hubspot mostró el camino del SEO y agregó el formato “pillar page” para que se pudiera gestionar de mejor manera el contenido de una página o blog y por tanto, ganar autoridad en los temas a través de la construcción de lo que denominaron “topic clusters”.
Mindfull Marketing
Ante la actual situación, el consumo sostenible y los temas de cuidado al planeta y procurar un mejor futuro serán tendencia. Los consumidores se sentirán más afines con empresas que demuestren su responsabilidad social y empresarial a través de sus productos, servicios y acciones.
Stories, Reeels y nuevos formatos de video
El video llegó para quedarse, pero es importante que se adapten a los nuevos formatos de los canales con mayor alcance, para lo cual es necesario que la duración de los videos sea menos a 30 segundos y el formato pueda ser de preferencia en vertical, para stories.
Fechas importantes durante el mes de enero:
1º de diciembre: Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
4-ENERO Día del periodista
6-ENERO Día de reyes/Día de la enfermera
16-ENERO Día Internacional de The Beatles
18-ENERO Blue Monday (El día más triste del año)
24-ENERO Día Internacional de la Educación
25-ENERO Día del Community Manager (o 27 ENERO)/ Año Nuevo Chino
27-ENERO Día Nacional del Nutriólogo
31-ENERO 63 entrega de los Grammy/ Día Mundial de la No Violencia y la Paz
Color del mes:
Amarillo. Aparte de que pantone lo denominó el color del 2021, junto con el gris, este color es la base de la identidad de Bizz Markethink y comunica esperanza y creatividad.
Temas del mes para platicar en tus videollamadas (antes café):
¿Cómo va la distribución de la vacuna del Covid-19 en México y el mundo?, ¿Se lograrán controlar los índices de contagios?, ¿Qué pasa con las industrias que ya no pueden permanecer más tiempo cerradas?, ¿es realmente enero el mes más triste del año?, ¿Se cambiará el uso de Whatsapp por Telegram?
En Bizz Markethink, somos una agencia de estrategia y tendencias digitales que ayudamos a las empresas a desarrollar planes y estrategias de alto impacto para que logres llegar al corazón y establecer conexiones profundas con tus clientes potenciales. Nos encantaría ayudarte a obtener mejores resultados para tu negocio o la empresa en la que trabajas.