
Los redes sociales nos mantienen actualizados acerca de lo que sucede con nuestros contactos, en el país o a nivel mundial en cuestión de segundos. Que las empresas cuenten con un perfil en las principales redes sociales es cada vez más necesario, debido a que éstas se han convertido en una de las principales fuentes de información para los usuarios.
A partir de un estudio hecho por la empresa Pew Research realizado entre los meses de julio y agosto del 2018 en Estados Unidos, se concluyó que las redes sociales le están ganando terreno a los medios impresos, hablando en particular de la población entre 18 y 29 años, para este público las redes son su principal fuente de información.
¿A qué se debe este poder de las redes sociales como fuente de información? Pues, al parecer la “brecha generacional” comienza a tomar fuerza, y a ser la diferencia respecto a las preferencias de los usuarios. Hoy la edad, como medio para segmentar al público, es un aspecto clave.
La investigación de Pew Research también arrojó lo siguiente:
- La población estadounidense de 18 a 29 años tiene como segunda preferencia para obtener información los sitios web, seguidos de la televisión, radio y por último los impresos.
- Por otra parte, los estadounidenses en una edad de 30 a 49 años se informan principalmente a través de sitios web, con un 42% de preferencia; con un 36% les sigue la televisión; 29% la radio; 22% las redes sociales y finalmente los medios impresos con 8%.
El papel de las redes sociales en México
En lo que respecta a México, tan sólo en 2018 se contabilizaron casi 80 millones de usuarios a internet activos, los cuales acceden diariamente mediante algún dispositivo móvil o computadora.
Ante tal número de personas activas en la red, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han identificado que nuestro país se ha posicionado como uno de los primeros lugares a nivel mundial en el uso de las redes sociales. De hecho, a nivel mundial México ocupa el cuarto lugar respecto al tiempo en que los usuarios se mantienen activos en las redes (después de Filipinas, Brasil y Argentina).
Otros datos que se deben conocer sobre los usuarios de redes sociales en México es que la mayoría de estos accede desde un dispositivo móvil, que Facebook continúa siendo la red preferida por los mexicanos; principalmente por mujeres y personas entre los 18 y 34 años de edad.
En Bizz Markethink conocemos la importancia de las redes sociales como medios que ofrezcan información útil y práctica sobre los servicios o productos de tu empresa. Recuerda que actualmente los consumidores hacen una investigación previa respecto a sus opciones de compra y con base en dicha información deciden. Convierte a las redes sociales en aliadas para tus ventas. ¡Contáctanos!
Fuente: Internacional de Marketing, UNAM, Excelsior, Genbeta, Unsplash.
{{cta(‘851aa395-f936-4c0a-9a3c-f19bef2608fd’)}}