
Tenemos que ser muy sinceros, a todos nos gusta recibir atención personalizada, no importa la industria o servicio del que estemos hablando. La buena noticia es que tu estrategia de marketing digital se puede beneficiar de esta preferencia.
No pierdas de vista que la personalización implica generar procesos y procedimientos para establecer una relación entre la empresa y cliente, y tiene como sustento un conocimiento previo. Además, propicia una mayor conexión emocional con las personas, ya que se les distingue del resto de los consumidores.
Entonces, la personalización aporta valor a la individualidad, exhibe conocimiento por parte de los clientes (gracias a su toma de decisión) y permite superar las expectativas que tienen las personas respecto a la calidad del servicio que recibirán.
¿Por qué ayuda a atraer prospectos?
A todos nos gusta sentirnos “únicos”, de eso no hay duda. Así que los esfuerzos realizados por el área de marketing de tu empresa para lograrlo no deben ser echados en saco roto, de hecho, lo más seguro es que se vean recompensados en forma de fidelización o recomendación.
Reflexiona lo siguiente; si como profesionales del marketing personalizamos nuestras páginas web, páginas de destino (landing page), formularios, llamadas a la acción (CTA) y correos electrónicos… Eso quiere decir que en la personalización sí funciona y es parte de una estrategia global.
Una experiencia personalizada es sinónimo de dar un extra, debido a que el cliente o usuario recibe algo diseñado específicamente para él, esto desde una perspectiva psicológica, implica otorgar relevancia, y al sentirnos así de importantes tendemos a interactuar.
La importancia al ver o escuchar tu nombre
Podemos ignorar fácilmente varias cosas en nuestro día a día. Sin embargo, cuando alguien menciona nuestro nombre los oídos reaccionan inevitablemente y la atención se centra en dicha situación.
Si necesitas más razones para incluir la personalización como parte de tu estrategia digital, pues aquí enumeramos algunas:
– Recuerda que los lectores online pierden el interés después de 15 segundos, en promedio, así que al personalizar contenido junto con una estrategia cautivadora dará como resultado un caso de éxito.
– Ejecutar contenidos personalizados implica tiempo, esfuerzo y recursos, así que antes de iniciar ten en claro a quién te diriges, o sea, quién es tu buyer persona. De lo contrario el mensaje no tendrá el mismo impacto. No hay algo peor que tomarse el tiempo para crear contenido personalizado y después descubrir que no fue enviado a alguien con el poder de decisión requerido.
– Considera que aunque una estrategia tenga la mayor parte de sus bases y fundamentos en un algoritmo, éste es un conjunto de suposiciones muy bien sustentadas en lo que podría aplicarse para los clientes.
– No olvides que la personalización se trata de un área donde realizar pruebas deriva en resultados. Escucha con atención las opiniones de las personas y piensa qué puedes hacer para mejorar la experiencia.
En Bizz Markethink nos interesa que tu empresa o negocio sea parte del ámbito digital, pero no solo eso, también queremos que su área de marketing ponga en práctica estrategias capaces de generar mejores resultados, y la personalización es una de ellas.
Fuente: HubSpot, Expansión, Unsplash.