fbpx
Scroll Top

Freddie mercury: más allá de la música

freddie-mercury

Por: Mayra Cabrera

La mayoría, y el éxito en taquilla de Bohemian Rhapsody no me dejará mentir, conocemos algunos datos sobre la vida y obra de Freddie Mercury, un célebre y extraordinario cantante, compositor, pianista y amante de los gatos. 

Sin embargo, en esta ocasión les platicaré sobre una faceta no tan popular de este enigmático hombre, quien nació un día como hoy pero de 1946, en la isla de Zanzíbar (actualmente Tanzania), lugar ubicado en el continente africano. El nombre de este personaje era Farrokh Bulsara.

El inicio de un viaje

Desde muy pequeño fue enviado al St. Peter’s School, cerca de Bombay. Debido a que Farrokh era un nombre un tanto difícil de pronunciar, de a poco fue adoptando el apodo “Freddie”, incluso su propia familia lo llamaba así.

Al llegar a Inglaterra en 1964, resultado de la revolución en su país de origen, Freddie decidió enfocar su preparación profesional hacia las artes visuales, a pesar de mostrar habilidades extraordinarias en la música. Esta dedicación lo hizo acreedor a la calificación más alta en el examen de arte, del Politécnico de Isleworth (desde 1993 College West Thames), y le abrió las puertas al Ealing College, lugar en el que obtuvo un título en Artes gráficas e ilustración.

Resultado de imagen para illustrations by freddie mercury

La influencia estética de la época se puede ver reflejada en sus trabajos estudiantiles. 

Hablamos de retratos en alto contraste, algunos en colores vibrantes 

y formas incompletas, los cuales nos hacen recordar a algunos el nombre “Gestalt”, y es que todo ello predomina en varias de sus ilustraciones.

En su obra también se hacen presentes íconos de la cultura pop como Elizabeth Taylor en su papel de Cleopatra o Jimi Hendrix, ambos captados por las manos de Mercury.

 

La creación del nombre

Al formar Queen, nombre “apropiado” para los estándares de Mercury, él personalmente diseñó con una complejidad y estilo envidiables en una ilustración -recordemos que era simplemente tinta y carbón, no había photoshop, ni freepik que lo salvara en ese entonces- el mítico logo de la banda. Imagen inspirada en el estilo de los escudos de armas ingleses, y que representaba a cada uno de los miembros de la banda por medio de sus signos zodiacales. Por otra parte, el ave fénix era un elemento conciliador entre tanta diversidad:

Resultado de imagen para queen logo

  • Brian May (guitarrista): El cangrejo por Cáncer.
  • John Deacon (bajista) y Roger Taylor: El par de leones por Leo.
  • Freddie: Un par de hadas por Virgo

Más aporte visual

Queen y su líder tuvieron otra innovación en el campo visual, me refiero a los videos musicales conceptuales. En la época se estilaba que al artista se le grabara “tocando en vivo” en algún programa musical, y esto utilizarlo como video promocional, pero Mercury nunca fue de los que se sintieran cómodos haciendo lo mismo que los demás, y fue así como el mítico video de “Bohemian Rhapsody” surgió. Con ello propició que más músicos tomaran ese rumbo, ya no bastaba ver a las bandas tocando, ahora el video acompañaba a la canción.

 

Freddie’s Fashion Show

El mundo de la moda tampoco fue ajeno al ídolo, muy por el contrario, él bien decía:

“No estás viendo un concierto, es una pasarela”

Resultado de imagen para freddie mercury zandra rhodesY sí, algunos de los atuendos utilizados por la banda fueron diseñados por él, junto a la diseñadora de modas Zandra Rhodes, especialmente durante la década de los 70’s (en lo personal esta es mi etapa favorita). Sólo hace falta ver algunas fotos de él tanto arriba del escenario como en situaciones casuales para aseverar que era un amante del diseño y buen vestir.

Resultado de imagen para freddie mercury

 

 

 

 

Influenciado por el ballet, la música clásica, la ópera, y todo lo que estos elementos tienen a su alrededor, Mercury demostraba ser un hombre de mundo tanto auditivamente con sus canciones y colaboraciones, como visualmente con las épicas portadas de los álbumes. Sus shows eran espectáculos en los que no podías parpadear ni un segundo, sus videos estrambóticos y más. Por todo esto se mantendrá en la memoria del mundo durante mucho tiempo.

Gracias Freddie… Por todo.

 

 

Entradas relacionadas

Dejar un comentario