fbpx

Industrias que deberían tomar más en cuenta a las mujeres

BIZ-PortadaArticulo-Marzo-IndustriasMujeres

Hay industrias en donde la presencia de las mujeres es notoria. No obstante, aún existen diferentes sectores en donde las mujeres deberían ser más tomadas en cuenta, hablando tanto en las áreas de marketing como en otros ámbitos empresariales.

El papel de las mujeres en el ámbito empresarial de México es prioritario, y es que según datos compartidos por el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección, de cada cinco pequeñas y medianas empresas que se abren a nivel nacional; en promedio tres están lideradas por mujeres.

Lo anterior significa que las empresarias aportan más o menos el 37% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, en lo que respecta a las grandes empresas o empresas trasnacionales, su representación aún está limitada, y esto hasta cierto grado puede influir en la forma en que dichas compañías le hablan al sector desde sus estrategias de marketing.

156955772_789448181663231_7176220009710589206_o

Tecnología y ámbito digital

La industria digital es un mercado en el que la representación masculina aún es mayoría. Sin embargo, poco a poco se ve a más mujeres hacerse cargo de aéreas relacionadas con las telecomunicaciones, inteligencia artificial y big data.

Por otro lado, de acuerdo con un estudio de Apli, se dio a conocer que de 100 startups de tecnología en México (hablamos de empresas con verdadera influencia en el campo), solamente nueve tienen una mujer como CEO, y únicamente el 20% tienen una entre sus fundadores.

En general, la industria de la tecnología es un área en donde se requiere de más mujeres, pues según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha compartido que de cada cinco especialistas en tecnología solo una es del género femenino.

Una de las empresas que ha levantado la mano por tener una mayor presencia femenina, sobre todo en un puesto de importancia jerárquica y con toma de decisiones, ha sido Google México, la cual nombró en su momento como CEO a María Teresa Arnal, aunque ella decidió migrar a Stripe, una de las empresas más valiosas del momento.

¿Qué pasa con otras empresas importantes?

Por ejemplo, todos conocemos el tipo de mensajes que presenta Coca-Cola a sus consumidores; unión familiar, momentos únicos, instantes irrepetibles con quienes más amas. Ya con dicho contexto es importante saber que la multinacional estadounidense opera con más de 300 colaborares en sus oficinas en México, y que el 47% de estos son mujeres. Este tipo de acciones responden a una estrategia de diversidad de género que comenzó en 2019.

En lo que respecta a la venta de productos oftálmicos, Devlyn cuenta con una plantilla del 57% de mujeres, y conforme los rangos van subiendo en la empresa se puede observar que el 60% de los puestos gerenciales son ocupados por chicas.

El papel de las mujeres en las áreas de marketing también es prioritario, por lo menos en Bizz Markethink el girl power tiene un enorme peso; ya que nuestras áreas creativas y de desarrollo de contenido están lideradas por mujeres. Aprovechamos el momento para invitarte a escuchar el tercer episodio de nuestro podcast Marketing Bizzionario. Conoce a nuestras Bizzionarias.

Fuente: Forbes.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario