
Seguramente en algún momento todos hemos compartido una story o historia en Instagram y Facebook, pero te has preguntado cuál de éstas es más popular o funciona mejor para las marcas y empresas con fines de marketing.
Las stories o historias funcionan para contar una parte del día a día. En el caso de las empresas o marcas sirven a la perfección para dar a conocer novedades, hacer anuncios y para compartir lo que otras personas están diciendo de sus productos o servicios.
El plus de dicho formato es que permite sacar toda nuestra creatividad mediante un contenido mayormente visual, justo lo que le encanta a los usuarios; puede ser mediante una foto, video corto, sumando stickers o emojis y arrobando a otros usuarios.
¿Cuál historia utilizar, Facebook o Instagram?
Aunque Instagram fue una de las primeras redes sociales en implementar las historias como parte de su dinámica, hoy en día Facebook está ganando fuerza entre las preferencias de las personas. HubSpot compartió una encuesta hecha a consumidores de ambas redes y obtuvo lo siguiente.
De 275 consumidores estadounidenses, el 70% comentó que prefiere ver stories en Facebook.
Los datos anteriores hablan de cierta preferencia, sin embargo, es importante tomar en cuenta otros aspectos antes de decidir meterle toda la creatividad a una sola red. Si has decidido comenzar a publicar historias en Facebook e Instagram toma en cuenta lo siguiente:
– A la Gen-Z le agradan más las historias de Instagram, pero Facebook tiene mucha más audiencia y sigue siendo la red más utilizada con 1,59 mil millones de usuarios activos diarios.
– Si lo que buscas es oportunidades de venta puede ser que las historias de Facebook te ayuden a tener mucha más presencia en la mente de los consumidores.
– Facebook tiene una audiencia amplia y variada, la cual aplica también para las marcas que interactúan ahí, las cuales van desde B2B hasta estilo de vida y entretenimiento. Considéralo.
– Instagram, por su parte, también es una buena plataforma para marketing de negocios, pero gracias a que es principalmente visual las empresas relacionadas con estilo de vida o creatividad han preferido hacer uso de sus stories porque se sienten en mayor sintonía.
– Las empresas que trabajan con influencers o embajadores de marca prefieren Instagram por la interacción que se puede generar entre ambas cuentas, y porque la mayoría de estos personajes ya están posicionados en la red y son bastante activos.
– Ambas redes te permiten publicar historias que permanecen activas 24 horas, las cuales son visibles para tus contactos y a las que se puede reaccionar.
Independientemente de qué historia utilices no te olvides de:
1. Ser claro con lo que vas a publicar o con tu objetivo, ya sea informar, que haya interacción o llamar la atención.
2. Toma en cuenta a la audiencia que le hablas y usa su lenguaje.
3. Mide los alcances que estás teniendo; si algo funciona repítelo y si no pues cambia hasta dar en el clavo.
Toma en cuenta tus métricas y los comentarios de los usuarios. Las redes sociales son un aliado importante en tu estrategia digital pero requieren de creatividad y trabajo constante para que den los resultados deseados. Si tienes alguna dudad o necesitas orientación respecto al tema en BIZZ podemos ayudarte.
Fuente: HubSpot.