
¡Por fin! Después de todos estos meses de pandemia, los grandes eventos regresan a México, y qué mejor que con el automovilismo y sus grandes marcas. En este artículo te hablamos de la estrategia de marketing que se ha planeado para la F1 en México.
¿Qué busca la Ciudad de México con este tipo de eventos? De entrada, continuar posicionada como una de las mejores ciudades del continente para realizar eventos de clase mundial, y en segunda, reactivar la economía.
La buena noticia es que pese a la crisis que muchas industrias han experimentado, derivado de la pandemia por COVID-19, las grandes marcas siguen al pie del cañón para funcionar como patrocinadores, y el caso de la Fórmula 1 no iba a ser la excepción, más aún con la inercia de triunfos que el mexicano, Sergio “Checo” Pérez ha acumulado durante los últimos días.
¿Qué marcas patrocinan al “Checo” Pérez?
Las marcas que respaldan al piloto mexicano son las siguientes: Red Bull, América móvil, Claro, Telmex, Kavak, Oxxo y Banorte, por mencionar algunas.
Tanto es el peso de los patrocinadores en este tipo de eventos, que Red Bull creó toda una estrategia para llevar al “Checo” a las calles, esto sucedió hace algunos días en el Paseo de la Reforma (una de las avenidas principales de la capital mexicana).
Bastó con que el piloto hiciera algunos giros y saludara al público para calentar motores y posicionar aún más el evento entre seguidores o no seguidores del automovilismo. Esta pequeña exhibición se volvió tendencia en las redes sociales y los medios, justo lo que toda marca espera cuando está involucrada.
Hay que recordar que hoy en día las estrategias de marketing han cambiado. Hoy lo que se busca es una mayor conexión con el cliente o público, ya que ellos son los principales generadores de contenido, y los embajadores más activos para las marcas.
Características del marketing de la F1
Stands
Recordemos que el evento dura tres días, los cuales son 100% de exposición para los asistentes. Los stands de este tipo de eventos, además de ser muy vistosos y únicos, tienen que ofrecer dinámicas o servicios top; por ejemplo, conexión a internet, experiencias y productos limitados.
Concierto
El fusionar deporte con música es una fórmula ganadora, por lo que en esta ocasión al final de la carrera, se ha programado un concierto especial para los asistentes.
Todo con un toque mexicano
En esta ocasión la pista, autos y hasta cascos llevan un toque mexicano. De hecho, la imagen del evento remite a la cultura prehispánica de nuestro país y la encargada de realizarla Lourdes Villagomez, artista mexicana quien busca transmitir a los asistentes nuestra cultura con un estilo fresco, colorido y único.
Fuente: Merca 2.0, Forbes.