fbpx
Scroll Top

La imagen también es parte del tono de voz

BIZ-PortadaArticulo-Abril-Desarrollar-tono-de-voz

Una imagen corporativa bien definida puede hacer la diferencia entre llegar a tu buyer persona o no hacerlo. Recuerda que la imagen también es parte de tu tono de voz.

En pocas palabras, la imagen de tu marca hace la diferencia entre tu empresa y cualquier otra, la razón es muy sencilla, y es porque crea valor para los públicos verdaderamente interesados en ella. 

Una imagen corporativa definida ayudará a que las personas tengan una referencia de tu empresa o marca tal cual es, sin mascaras ni falsas promesas. Considera que tanto los colores como las formas que usan en los diseños de tu empresa comunican y tienen un tono de voz; formal, informal, irreverente, que busca sobresalir, más introvertidos, etcétera.

image-impressed-african-american-business-lady-holds-paper-cup-smartphone

¿Cómo construir la imagen de tu marca?

Para la construcción de tu imagen de marca o identidad gráfica es necesario que te respondas las siguientes preguntas: ¿cómo quieres ser visto? ¿Qué deseas transmitir en tu marca? 

Lo anterior debe considerar tus objetivos, es decir, debe ser creado o diseñado para llamar la atención de tu buyer persona. Si tienes todo esto muy claro podrás comunicar el tono de tu empresa desde la parte gráfica sin mayor complicación. Hacemos tanto énfasis en ello porque sin duda la imagen comunica tanto como las palabras, y un mal uso de colores y formas pueden hacer que tu posicionamiento entre los consumidores del mundo digital se retrase.

Consejos para que tu tono de voz e imagen empaten

– Tus colores comunican, así que no los modifiques solo porque sí. De hecho, la elección del color se convierte en un paso muy importante, ya que estos tiene una influencia directa en los consumidores.

– Tu mensaje y la línea gráfica que usas deben ser consistentes, con ello nos referimos a presentar una relación clara a la hora de mantener una personalidad corporativa bien marcada. Esta similitud o relación se tiene que ver reflejada en todas y cada una de las plataformas en las que se encuentra presente la marca o empresa.

– Coherencia con la marca y su industria. Si tus diseños y gama de colores no van acorde con los productos que ofreces, entonces no existirá una coherencia. No se trata de hacer algo bonito o llamativo solo porque creemos que así nos reconocerán, sino de mostrar algo realista, y que, de alguna manera muestre lo que la empresa o marca es en realidad.

– Elige tus canales audiovisuales. Dicen por ahí que el que mucho abarca poco aprieta, así que antes de comenzar a lanzar mensajes audiovisuales a lo loco por distintos canales (redes, sitio web, etc), piensa cuáles de estos en verdad te ayudarán a establecer comunicación con tu público objetivo. Además, si no cuentas con los recursos para poder generar este tipo de mensajes, lo ideal es que vayas paso a paso, por ejemplo, probando con videos cortos que no requieran tanta producción.

En Bizz Markethink te queremos invitar a generar un tono de voz, tanto en imagen como narrativo, acorde a las necesidades de tu marca o empresa. Descubre sus alcances y comienza a #Bizzualizar hasta donde puedes llegar con mensajes claros y directos para tu buyer persona.

Fuente: UTEL

Entradas relacionadas

Dejar un comentario