
¿En qué radica el éxito de Instagram? ¿Por qué cierto ámbito empresarial debe contar con un perfil en esta red social? En este artículo te decimos la importancia de Instagram para las empresas y como se ha convertido en una herramienta fundamental para atraer leads.
Seamos honestos, antes de hacer una compra o contratación siempre buscamos la recomendación de otros clientes o conocidos que hayan adquirido un producto o servicio similar. Esto nos lleva a hacer una pregunta: ¿Confías más en el punto de vista las empresas o en el de los consumidores?
Retomando el cuestionamiento anterior, es justo aquí donde la importancia de redes sociales como Instagram tiene mayor peso; en un escenario en el que los usuarios también generan contenido para la empresa.
Este contenido creado por los usuarios se conoce como UGC (en inglés user generated content), y es tal cual, cualquier tipo de dato, información o contenido que proveen los usuarios y consumidores respecto a un producto, marca o servicio.
Las ventajas de este UGC son: su desarrollo no implica tomar parte del presupuesto o una inversión económica; los contenidos que se comparten son originales; gracias a la participación de los consumidores se genera un sentido de pertenencia y respaldo entre la audiencia y se puede tener una segmentación desde el principio.
¿A qué marcas les ha funcionado el UGC en Instagram?
Como ya mencionamos este contenido generado por los usuarios se utiliza de forma recurrente en Instagram. La plataforma especializada en influencers y contenido de este tipo, Olapic, llevó a cabo una encuesta y concluyó que 76% de las personas que entrevistaron confían más en el contenido compartido por otros usuarios que en el de la empresa, compañía o marca.
Veamos el ejemplo de una empresa a la que le ha funcionado la red social de Instagram y el UGC como parte de su estrategia digital:
Buffer es una herramienta conocida a nivel internacional y su funcionalidad radica en la programación de publicaciones en redes sociales. Parte de su estrategia en Instagram es usar un hashtag específico para compartir imágenes de actividades y momentos cotidianos de los usuarios. Lo destacable de estas fotografías es que no buscan promocionar los servicios o a la empresa en particular, quizá por eso son tan atractivas para los nuevos clientes.
Lo que hace Buffer es compartir estas fotografías de los usuarios en conjunto con un mensaje clave, el cual hace referencia a que todos los miembros de la comunicad Buffer pueden trabajar desde cualquier parte del mundo, y en una gran variedad de proyectos, gracias a una interfaz confiable, funcional y de fácil acceso.
Para las empresas B2B dicho accionar es un claro ejemplo de que redes sociales como Instagram sí se pueden explotar e implementar en estrategias digitales en las que el objetivo sea la contratación de servicios. Lo primordial es hacer el producto más atractivo y contar con un adecuado plan de marketing.
En Bizz Markethink queremos recordarte que toda estrategia de marketing digital debe fortalecer la personalidad de tu marca o empresa. Trabaja en contenidos y mensajes en los que se enfatice el logro de objetivos, y una vez que hayas iniciado prueba la interacción de tu audiencia con UGC. Si tienes alguna duda contáctanos.
Fuente: HubSpot.
{{cta(‘851aa395-f936-4c0a-9a3c-f19bef2608fd’)}}