fbpx
Scroll Top

La importancia del “branding” o identidad corporativa

branding

El branding o la también llamada estrategia de marca debe entenderse como un plan a largo plazo, la cual tendrá como objetivo el desarrollo de una marca sólida con metas muy específicas.

Hay algunas premisas trascendentales en toda estrategia de marca, entre ellas, el entendimiento de que una marca no es un producto, ni un logotipo, menos un sitio web o un nombre. 

En realidad el branding es el cerebro del sistema, es aquello que define la voz de la marca, su inteligencia y la línea de distribución de los mensajes a través de los diferentes canales.

¿Qué incluir en toda estrategia de branding?

Objetivos. Las promesas no son objetivos, ya que como tú hay cientos de marcas que pueden prometer o casi asegurar X resultado; lo verdaderamente importante es saber el porqué de la creación de tu empresa, en eso radica que se diferencie del resto. Bussines Strategy Insider comenta que los objetivos de toda compañía pueden abordarse desde dos perspectivas:

-Funcional: se enfoca en medir razones comerciales, es decir, los beneficios que genera la empresa en el ámbito comercial.

-Intencional: ve el éxito y la capacidad de generar recursos económicos, así como su aporte hacia las personas.

Congruencia. Hablar de todo no te posiciona como un experto, desarrollar temas relacionados con el ámbito en el que se maneja tu empresa sí lo hace. La coherencia siempre ayudará para obtener un mejor posicionamiento; hablamos desde los mensajes hasta los colores que utilizas. Aplica dicha línea de acción en todos tus canales, incluidas redes sociales y otros medios que utilices para comunicarte con la audiencia.

8oct_in_blog

Emociones. Este punto se refiere a la creación de comunidades, que tu empresa sea capaz de generar en sus posibles clientes un deseo por formar parte de un grupo. La clave está en crear mensajes, mediante frases o imágenes, con los cuales las personas piensen en ti ante de hacer una decisión de compra o adquirir un servicio.

Premia la lealtad. Este aspecto se trabaja de forma constante y en todo momento después de que has conseguido clientes. Las personas ya te eligieron y eso implica que les agradezcas, les preguntes respecto a su experiencia con tu marca y les presentas innovaciones. Propiciar la lealtad es una acción que sólo puede generar ganancias.

En Bizz Markethink sabemos que quizá tu producto o un servicio tiene una competencia importante en el mercado, seguramente no eres la única empresa que se dedica a ese negocio. Sin embargo, sí eres la única empresa con valores específicos que te diferencian. Nosotros te ayudamos a resaltar y enfocar dichos valores a través de una estrategia funcional de Inbound Marketing. Agenda una consultoría.

Fuente: HubSpotn Unsplash.

{{cta(‘851aa395-f936-4c0a-9a3c-f19bef2608fd’)}}

Entradas relacionadas

Dejar un comentario