fbpx
Scroll Top

La respuesta de las marcas ante la invasión de Rusia a Ucrania

La respuesta de las marcas ante la invasión de Rusia a Ucrania

Docenas de las empresas más grandes del mundo han abandonado o reducido sus operaciones en Rusia en respuesta a su invasión de Ucrania. Aquí te dejamos un vistazo a las principales salidas corporativas.

Estas acciones afectan todos los rincones de la economía de Rusia, desde el comercio minorista hasta el entretenimiento y la comida rápida, privando a Rusia de nuevas inversiones y eliminando productos y servicios que se habían vuelto populares en las décadas posteriores al colapso de la Unión Soviética.

Amazon 

Amazon anunció en una publicación de su blog que ha suspendido los envíos a Rusia y Bielorrusia debido a la invasión en curso de Ucrania. También han prohibido el acceso a Amazon Prime Video en estos países.

Microsoft 

En una publicación de blog el presidente de Microsoft, Brad Smith, confirmó que la compañía ha suspendido todas las ventas nuevas de productos y servicios de la compañía en Rusia.

Según Smith, “estamos coordinando de cerca y trabajando al unísono con los gobiernos de los Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido, y estamos deteniendo muchos aspectos de nuestro negocio en Rusia en cumplimiento de las decisiones de sanciones gubernamentales”.

Esto se suma a sus esfuerzos de seguridad cibernética, donde Smith comenta: “Desde que comenzó la guerra, hemos actuado contra el posicionamiento ruso, las medidas destructivas o disruptivas contra más de 20 organizaciones gubernamentales, de TI y del sector financiero de Ucrania. También hemos actuado contra los ataques cibernéticos dirigidos a varios sitios civiles. Hemos planteado públicamente nuestra preocupación de que estos ataques contra civiles violen la Convención de Ginebra”.

Google

Google ha detenido todas las ventas de anuncios en Rusia en respuesta a la crisis actual en Ucrania.

La medida se produce después de que Google fuera criticado por el regulador de comunicaciones ruso, Roskomnadzor, por publicar anuncios sobre la guerra en Ucrania. 

Según lo informado por The Wall Street Journal, Roskomnadzor dijo que los anuncios en las plataformas de Google estaban dirigidos a los espectadores rusos y “tenían como objetivo crear una percepción distorsionada de los eventos actuales”. Roskomnadzor dijo que los anuncios difunden “información política falsa” y podrían incitar protestas.

Apple

Apple ha detenido las ventas de sus productos físicos en Rusia tras la invasión de Ucrania, según un comunicado de la empresa. Este es el último paso de Apple después de que impuso limitaciones para Apple Pay en Rusia de acuerdo con las sanciones, y retiró algunas aplicaciones de noticias rusas de la App Store fuera del país.

El viceprimer ministro ucraniano, Mykhailo Fedorov, publicó una carta abierta a Apple, pidiéndole a la compañía que desconectará a Rusia de sus productos, servicios y App Store. En la carta, dijo que “tales acciones motivarían a la juventud y a la población activa de Rusia a detener proactivamente la vergonzosa agresión militar”.

Y la lista no termina aquí, Netflix ha suspendido su servicio de streaming. Samsung ha suspendido la venta de sus productos, incluyendo chips, celulares y productos electrónicos de consumo. Tik Tok suspendió su servicio en el país después de que el presidente Vladimir Putin firmará una ley que castiga a las personas con multas o hasta 15 años tras las rejas por difundir “información falsa” sobre el ejército de Rusia o por pedir públicamente sanciones contra Rusia. 

Referencias:

Clark, M. (2022, 1 marzo). Apple halts product sales in Russia. The Verge. Recuperado 16 de marzo de 2022, de https://www.theverge.com/2022/3/1/22957000/apple-russia-ukraine-invasion-halt-product-sales-app-store

Lawler, R. (2022, 4 marzo). Microsoft pulls the plug on ‘new’ sales of products and services in Russia. The Verge. Recuperado 16 de marzo de 2022, de https://www.theverge.com/2022/3/4/22961445/microsoft-russia-ukraine-sales-ban-xbox-azure-windows-office

Roth, E. (2022a, marzo 6). TikTok temporarily bans new video creation in Russia. The Verge. Recuperado 16 de marzo de 2022, de https://www.theverge.com/2022/3/6/22964418/tiktok-suspends-creation-new-video-content-russia-ukraineRoth, E. (2022b, marzo 9). Amazon’s block on Russia suspends shipments, Prime Video streaming, and New World MMO purchases. The Verge. Recuperado 16 de marzo de 2022, de https://www.theverge.com/2022/3/9/22969220/amazon-russia-belarus-ukraine-invasion-prime-video-stops-sending-orders