fbpx
Scroll Top

Landing page: el secreto mejor guardado del Inbound Marketing

BIZZ-BlogLANDINGPAGE1

Debemos tener muy claro que una landing page es una página de tu sitio web, con características específicas, entre ellas incluye un formulario de contacto que los prospectos deberán llenar. Te decimos cuál es su importancia para la metodología Inbound Marketing.

La creación de una landing page (LP) está directamente relacionada con la atracción de leads y el proceso para convertir a éstos en clientes potenciales (leads calificados). De ahí la trascendencia de que toda LP solicite datos de contacto a quienes desean obtener cierta información o beneficio. Dichos datos permiten a la empresa dar un seguimiento, y facilitan la segmentación de los leads a partir de sus intereses y perfiles.

De acuerdo con MarketingSherpa, cerca del 68% de las empresas B2B usan landing page o páginas de destino para lograr atraer nuevos leads. Toda LP contiene y se genera con características muy específicas para alcanzar las objetivos esperados.

¿Qué debo considerar en mi landing page?

Contenido y más contenido. Una página de destino ofrece contenido “plus” o con un nivel de especificidad mayor al que compartes en tus artículos de blog semanales, es por eso que la calidad y la forma en que se presenta deben ser mejor y más atractiva para tus prospectos. A partir de la información que compartirás puedes decidir en desarrollar un eBook, infografías, folletos, guías, entre otros formatos.Captura de pantalla 2018-07-11 a la(s) 11.14.18

Una landing page para cada cosa. Seguramente tu empresa tiene muchos productos y servicios o quizá dependiendo la época del año hacen ofertas especiales, todo eso se puede difundir a través de una landing page pero “una cosa a la vez”. No hay un límite respecto al número de páginas de destino que puedes generar, sin embargo, la información que contiene debe estar enfocada en una sola oferta. Te recomendamos priorizar, así como armar un calendario de planeación y desarrollo de campañas.

Cuida la estructura y diseño de tu LP.  Tu página de destino debe tener una explicación breve (dos o tres párrafos pequeños de los beneficios del producto), un diseño atractivo, el título del material que ofrecerás a cambio de los datos de contacto y un call to action (llamada a la acción) de descarga. Es muy importante que no incluyas barras de navegación en tus LP, ya que son una distracción para el visitante, quien si por alguna razón sale de la página difícilmente regresará a terminar la conversión.

{{cta(‘19642d33-422e-40f3-b2ce-8eecb5608a00’)}}
No olvides la thank you page.
Llamada en español “página de agradecimiento”, ésta es el punto final para la conversión de un lead. Una vez que la persona interesada llenó el formulario será re-direccionado a la thank you page, la cual tendrá un mensaje de agradecimiento, además del contenido prometido.

Otros aspectos a considerar

El éxito de una landing page depende, hasta cierto grado, de varios factores, algunos ya los hemos mencionado pero sería importante que también tomes en cuenta lo siguiente:

  • Cada que pienses en lanzar una campaña recuerda utilizar todos los recursos con los que cuentas, genera anuncios para redes sociales con vínculos a tus LP.
  • Diseña banners y colócalos en los diferentes artículos que se relacionen con las temáticas o productos que ofreces como contenido de tus landing page.

En Bizz Markethink conocemos los alcances que pueden tener tus campañas al implementar una estrategia Inbound Marketing, por ello, te compartimos contenidos que sean útiles para posicionar a tu empresa y sus productos en el sector al que pertenecen. Si tienes alguna duda y quieres que te ayudemos a desarrollar una landing page, no dudes en contactarnos.

Fuente: HubSpot.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario