
¿Qué buscamos los mexicanos por internet? A lo largo de este 2018 hubieron diferentes acontecimientos que captaron la atención de las personas, y por supuesto, se convirtieron en tendencia tanto en buscadores como en redes sociales.
La importancia de ser parte de internet, es decir, de que tu sitio web aparezca en las búsquedas de los usuarios o de tener un perfil activo en las redes sociales que te permita interactuar en dicho universo, radica en una cifra: 79,1 millones de usuarios en todo México, según informes publicados en el diario El Economista (se tomó como referencia 2017).
El 14º Estudio sobre Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2018, realizado a mediados de este año, arrojó que más de la mitad de la población ya forma parte de la nube como usuario.
Si a lo mencionado anteriormente se le suma, que el 82% de estas personas utiliza el internet, y en particular buscadores como Google para obtener información precisa de cualquier tema; entonces el ser parte de la red se vuelve casi casi una “necesidad”, más si se habla desde un ámbito empresarial o de negocios.
¿Cuáles fueron las palabras más buscadas en México según Google Trends en 2018?
Google Trends es una herramienta que ofrece a las personas datos respecto al cómo es que los usuarios realizan la búsqueda de información; con qué palabras lo hacen, así como un comparativo de las mismas. Aquí las tendencias de este año.
Tendencias del 2018 en México
- Mundial 2018
- Elecciones 2018
- Freddie Mercury
- Andrés Manuel López Obrador
- Fortnite
Acontecimientos más buscados en 2018
- Mundial 2018
- Elecciones 2018 México
- Buen Fin 2018
- Debate presidencial 2018 México
- Sismo
Cómo
- ¿Cómo cuidan los animales a sus crías?
- ¿Cómo se puede utilizar la energía solar?
- ¿Cómo hacer una balanza?
- ¿Cómo hacer capirotada?
- ¿Cómo votar?
Qué
- ¿Con qué mares y océanos se comunica el Mar Mediterráneo?
- ¿Qué países han ganado la copa mundial de fútbol?
- ¿Qué es una cita textual?
- ¿Qué es un estereotipo?
- ¿Para qué le sirve el marsupial a los tlacuaches?
*Las listas se basan en términos de búsqueda cuyo mayor pico se ha producido este año en comparación con el año anterior.
Ahora, es muy probable que te estés cuestionando lo siguiente: ¿Para qué sirve esta información? ¿Cómo al conocer esto puedo mejorar el marketing de mi empresa?
Recuerda que las keywords o palabras clave sirven para fines de SEO y SEM en los buscadores, así que incluir términos que frecuentemente son utilizados por los usuarios te ayudará a tener mayor presencia en éstos.
También, debes tomar en cuenta los eventos que se realizan año con año, así como aquellos de contexto; el Mundial y las elecciones son ejemplos de sucesos que no son anuales, sin embargo, tienden a convertirse en tendencia. El Buen Fin por su parte es algo que tiene lugar año con año y a lo cual te puedes sumar o preparar una estrategia particular en futuras ocasiones.
{{cta(‘fbe0ff26-5de4-4c86-a264-cb40fddda3ca’)}}
En Bizz Markethink conocemos el verdadero valor de las palabras. Por ello, nuestras estrategias Inbound se basan en la generación de contenido útil y de valor para los usuarios, de esa manera posicionamos a las empresas en buscadores y en redes sociales. ¡Conquista el ámbito digital de una vez por todas!
Fuente: Google Trends, El Economista, Unsplash.