
Los newsletter son formatos de gran valor para las empresas, ya que no solo ayudan a involucrar a los clientes con la marca, sus servicios y productos, también favorecen una presencia constante en la mente de las personas sin tener que estar bombardeándolas con varios mensajes. A continuación, te decimos otras ventajas de crear newsletters.
Recordemos que a diferencia del marketing tradicional, el Inbound busca resaltar el valor de las empresas mediante contenido funcional. Bajo dicha lógica, el newsletter es un formato que durante los últimos años ha ganado popularidad, el cual ofrece datos útiles para mantener a los clientes o/y usuarios informados y así ganar tráfico (eso es lo ideal).
Ventajas de crear y enviar un newsletter
Esta publicación digital se envía por correo electrónico a suscriptores o clientes, y por lo general ofrece información muy puntual sobre los productos o servicios más populares, o bien, actividades relevantes a ejecutar.
Parece algo muy simple, sin embargo, dependiendo de su contenido y diseño un newsletter puede significar un rotundo éxito o una verdadera tortura para los lectores.
Además un newsletter te permite…
–Abrir otro canal de comunicación: si una persona te brinda su correo electrónico mediante una landing page o suscribiéndose para recibir más información quiere decir que le interesa tu marca, por ello, es necesario establecer contacto lo antes posible y de manera permanente, y eso es lo que justamente te permite un newsletter.
–Enviar mensajes personalizados: con este formato puedes segmentar tu base de contactos dependiendo sus intereses, por si fuera poco, varias herramientas te permiten personalizar el cuerpo del correo electrónico y el destinatario (con su nombre y apellidos) antes de enviarlo.
-Sumar elementos a tu estrategia actual: si ya has contratado un proveedor de servicios como los que te ofrece HubSpot no necesitarás hacer una inversión extra, basta con poner en funcionamiento la herramienta destinada para tal función, desarrollar el contenido y programar el envío.
–Mejorar el posicionamiento SEO: más allá de ser parte de una estrategia comercial o informativa, un newsletter puede ayudar a mejorar la posición de tu sitio web en buscadores debido a que reconduce a éste y suma tráfico.
-Generar confianza: todo newsletter proporciona información valiosa, práctica o relevante, lo cual propicia que los lectores confíen en la experiencia de la empresa y en su dominio de los temas. Si mantienes dicha calidad en todos tus contenidos sin duda ganarás la credibilidad de los lectores.
Aunque, y como ya explicamos, un newsletter puede ser de gran valor, también es importante analizar algunos aspectos antes de decidir crearlo, entre ellos:
1. Evalúa la necesidad que tiene tu empresa por informar y decide, considera los otros canales de comunicación ya existentes.
2. Debe haber personal capacitado para redactarlo y diseñarlo.
3. A la hora de iniciar la planeación equilibra el contenido para que sea 90% educativo y 10% promocional.
4. Crea una landing page de suscripción a través de la cual se obtengan datos de contacto.
5. Deja que la creatividad fluya al momento de redactarlo.
6. Creen un diseño acorde al contenido y manténgalo para que se posicione.
7. Si a la primera no funciona del todo se vale modificar, adecuar y seguir probando.
No olvides que toda estrategia Inbound Marketing busca ofrecer contenido de calidad y útil a los lectores, así que tu newsletter debe seguir esa línea y no centrarse en anunciar ofertas o descuentos, se vale hacer alguna mención pero solo eso.
Si necesitas más información sobre las ventajas de crear un newsletter o cualquier otro formato para tu estrategia digital en BIZZ podemos ayudarte. Contáctanos o agenda cita para una asesoría.
Fuente: HubSpot, Forbes.