fbpx
Scroll Top

Las ventajas de usar displays para tu estrategia de marketing

uso-de-display

Quienes diseñamos estrategias de marketing sabemos que debe existir un balance entre SEO y SEM. El uso de displays es una práctica que fortalece el trabajo de posicionamiento de tu marca, empresa o servicios. Aquí te decimos algunas de sus ventajas.

El display es un formato online cuya característica principal es la visibilidad. Son banners que anuncian tu marca, empresa, servicios o productos, y se colocan de manera estratégica en sitios web con alto flujo de usuarios, los cuales visitan tus clientes potenciales.

El formato base de un display es una atinada combinación entre texto e imagen, pero hoy en día ya se incluyen otros recursos como audios, animaciones y videos cortos.

¿Cuál es la ventaja de usar display?

Un anuncio bien diseñado llama la atención de los usuarios, pueden o no estar buscando los servicios o productos que comercializa tu empresa, lo importante es que el mensaje sea tan impactante que genere curiosidad o interés en ellos. En estos casos se apuesta por la posibilidad de que los usuarios estén en alguna de las etapas del ciclo de compra.

La red de sitios web a la que puedes tener acceso en Google, para la contratación de un display, abarca 3 millones de espacios en la red, incluidas distintas aplicaciones. Cada una de estas páginas es una puerta abierta a docenas de posibles clientes.

Un ejemplo del tipo de sitios en los que puede aparecer tu banner es YouTube; el principal cana de visualización de videos en la red con más de 1,900 millones de usuarios al mes.

uso de display 2

¿Cómo funciona esta red de display de Google?

Google creó esta herramienta para ayudar a las empresas a encontrar a sus prospectos más adecuados. La lógica que sigue es la de mostrar el mensaje o display  a los usuarios mientras visitan un sitio web u observan un video de su interés. La gran ventaja es que el anuncio también se puede visualizar desde dispositivos móviles y aplicaciones.

Por su formato los display se pueden dividir en dos grandes categorías: animados o estáticos. Los primeros se presentan como .GIF, y su gran ventaja es que se visualizan en todo tipo de dispositivos y navegadores. Mientras que los segundos ofrecen mayor capacidad y calidad. Si se decide usar animación, no importa el tipo de display que se elija, ésta debe durar 30 segundos o poco menos.

Si ya estás decidido a contratar un display, lo siguiente que debes conocer es que existen cuatro modelos de pago, estos son:

  • Los de costo por mil impresiones (CPM): se paga una cantidad determinada cada vez que el anuncio se muestra 1000 veces en la plataforma elegida. Se recomienda utilizarlo para atraer leads.
  • Los de costo por clic (CPC): se paga cada vez que un usuario hace click sobre el banner.
  • Los de costo por acción: se paga sólo cuando el usuario lleva a cabo una acción específica, por ejemplo, comprar un producto.
  • Los de tarifa plana: se paga una cantidad fija por cada día que la campaña se mantiene activa. Su costo no se basa en resultados.

En Bizz Markethink sabemos que en muchas ocasiones las áreas de marketing tienen que trabajar con presupuestos limitados, por ello, los recursos deben hacerse rendir al máximo. Nosotros te ayudaremos a mejorar tu posicionamiento orgánico, pensando en el ahorro de recursos, y también te aconsejaremos respecto al cómo aprovechar tu presupuesto para la contratación de pautas en display y otras herramientas.

Fuente: HubSpot, Google Network, Cyberclick, Unsplash. 

Entradas relacionadas

Dejar un comentario