fbpx
Scroll Top

Lo que debes saber sobre las búsquedas por voz (Primera parte)

búsquedas-por-voz

¿Cómo impacta la tendencia a tu estrategia digital? Al convertirse en una nueva forma de solicitar o acceder a la información que almacena internet, o Google en particular, es necesario conocer los alcances e implicaciones que tienen las búsquedas por voz.

La empresa Northstar Research hizo una investigación especial para Google en Estados Unidos, el objetivo era saber qué tanta aceptación o impacto han tenido las búsquedas por voz y aquí ¡te contamos cuáles fueron los resultados!

Pues, la empresa se enteró que la mitad de los adolescentes y 41% de los adultos estadounidenses usa las búsquedas por voz a diario. Sin embargo, no todas las empresas norteamericanas han comenzado a optimizar sus sitios web para captar ventaja de dicha tendencia. ¿Te suena familiar?

Algo que se debe tomar en cuenta es que las búsquedas por voz, las cuales se realizan mediante asistentes virtuales como el de Google o la famosa Siri, tienen su base en herramientas de inteligencia artificial, y funcionan mediante la interpretación de la forma de hablar de las personas.

Particularidades de las búsquedas por voz

Se pueden corregir errores ortográficos. Cuando una persona pide al asistente de Google que le muestre imágenes de “x” cosa y la confunde mostrando fotos de algo que fonéticamente suena igual, el usuario puede corregir a la herramienta deletreando la palabra correctamente.busquedas por voz

Toma como referencia las búsquedas previas. En pocas palabras da un “seguimiento” de la información solicitada. Por ejemplo, si el usuario pregunta; ¿dónde está el Gran Hotel de México? Y después solicita, “quiero ver imágenes” y saber, ¿cuánto cuesta una noche de alojamiento? El asistente responde en relación con el primer cuestionamiento.

Usa tu ubicación como referencia y contexto. Si el usuario se encuentra en la plaza central de una ciudad y pregunta al asistente, ¿a cuántos kilómetros está el aeropuerto? La búsqueda de voz puede entender que se refiere a la ubicación del aeropuerto de esa ciudad.

Toma en cuenta tu actividad y la usa como contexto. Por ejemplo, si el usuario está visitando una página dedicada a un personaje histórico, y en ese momento solicita al buscador por voz que le muestre imágenes de uno en particular, le presentará fotografías del personaje que está observando en dicho momento.

Usa información personal como contexto. En resumen, si el usuario le solicita al asistente que le facilite información personal mediante frases como: “dime la dirección de mi casa”, éste es capaz de procesar la solicitud sin la necesidad de ser más preciso, es decir, sin preguntar la casa de quién.

Los resultados y avances en materia de SEO se han visto afectados debido a tendencias tecnológicas como las búsquedas por voz. Como mencionamos al inicio del artículo cada vez más usuarios utilizan estas herramientas, esto en Estados Unidos y en el mundo. La prioridad para las áreas de marketing será optimizar los contenidos de las empresas para tener los recursos tecnológicos a su favor.

En Bizz Markethink sabemos que las búsquedas por voz son una tendencia que tomará mayor fuerza en este año. Nuestro consejo es que conozcas lo más que puedas de ella y te adelantes uno o varios pasos respecto a tus competidores. Espera pronto la segunda parte de nuestro artículo.

Fuente: Dalai Group, Cyberclick, Merca 2.0, Unsplash.

{{cta(‘fbe0ff26-5de4-4c86-a264-cb40fddda3ca’)}}

Entradas relacionadas

Dejar un comentario