
En nuestro artículo anterior presentamos algunas generalidades de las búsquedas por voz. Ahora queremos enfocarnos en cómo esta tendencia influirá en el SEO y lo que puedes hacer para utilizarla a tu favor.
Antes que nada, necesitas saber que lograr la optimización del sitio web de tu empresa para las búsquedas por voz implica distintas acciones, entre ellas: comenzar a usar más palabras clave de cola larga y de conversación, esto propiciará una mejor clasificación en los resultados de búsqueda de Google.
También deberías contar con una página de preguntas frecuentes completa y actualizada, de esta manera los asistentes de voz digital pueden obtener más información de tu empresa para proporcionarla a los usuarios.
Búsquedas de voz = cambios en el SEO
1. El contenido debe responder preguntas
Los usuarios que recurren al asistente de búsqueda por voz lo hacen primordialmente para tener una respuesta ante cierto problema o duda. Por ello, de aquí en adelante parte de la estrategia será ofrecer respuestas a las preguntas que los usuarios pudieran hacerse respecto a los servicios de tu empresa.
Prioriza la información presentada como un cuestionamiento o de forma interrogativa, pregunta y responde con: Qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué.
2. Usa palabras clave de cola larga y mantenlas vigentes
Recordemos que el SEO es una práctica para optimizar cualquier sitio web haciendo uso de palabras clave, las cuales permiten que las páginas web que las contienen aparezcan como resultado de las búsquedas de los usuarios. El consejo es que incluyas estas palabras clave en la información de tu sitio y en el contenido que se comparte de manera regular.
Otro consejo es que si tu empresa ya cuenta con una estrategia de SEO, basada en palabras clave, pero los resultados no han sido los esperados, no dudes en complementar dicho plan con una nueva investigación o hacer algunos ajustes.
La clave para que el contenido que generas en las diferentes páginas de tu sitio web es que debe redactarse con el objetivo de ser detectado fácilmente por los asistentes de voz de los dispositivos móviles. Esto significa que debe incluir frases claras, breves y comunes.
Además, puedes optimiza los microdatos de tu sitio web, es decir, si entre la información más buscada por los usuarios están las direcciones de tus tiendas físicas o la ubicación de tu empresa, debes asegurarte de que esos datos estén vigentes y claros en tu sitio, tanto para buscadores como para los clientes.
Las búsquedas por voz son parte de las tendencias que influirán en SEO durante 2019. Y como en Bizz Markethink nos interesa ofrecerte información útil respecto a éste y otros temas relacionados con el marketing digital, creamos el material “Tendencias y predicciones del 2019”. ¿Te interesa?
Fuente: Dalai Group, Cyberclick, Merca 2.0, Unsplash.