
Dentro de tu estrategia digital hay KPIs muy específicos, los cuales debes monitorear para obtener los resultados esperados. Conoce los 5 KPIs más importantes para cada canal de marketing.
Cuando te pregunten, ¿cuál es una de las principales diferencias del marketing digital versus el marketing tradicional? Responde con toda seguridad, que es la posibilidad de medir tanto el desempeño como el impacto de todas las estrategias.
Algo que debes saber, es que las métricas y los datos que obtienes de tus estrategias de marketing digital no son lo mismo que un KPI. Aunque los KPIs son métricas, se diferencian del resto de los datos en que son considerados como indicadores necesarios (trascendentales) para evaluar el desempeño y la efectividad de la estrategia digital.
5 KPIs importantes en redes sociales
1. Impresiones
Se refiere al número de veces que apareció la publicación en el feed o en la sección de noticias de alguien. Es en concreto, el número de oportunidades que tuvo la gente de verla. La recomendación con este KPI es que reportes los números por semana, mes o trimestre.
2. Alcance de la publicación
Es en específico el número de personas que han visto tu publicación desde que se publicó. La recomendación es que experimentes con los distintos formatos que publicas, así como con la hora en la que publicas.
3. Interacción
La interacción es el número absoluto de; me gusta, acciones y comentarios en las publicaciones que compartes en tus redes sociales.
4. Número de clics
Tiene como objetivo contabilizar los visitantes que dan clic en un determinado contenido; por ejemplo, darle click a un blog o a una página de tu sitio para obtener más información. Ojo, la interacción no se contabiliza en este KPI.
5. Conversión
Se consideran los mensajes o comentarios en los que se solicita más información respecto a un evento, oferta o contenido. Lo importante es que la persona deje algún dato de contacto.
5 KPIs importantes en mailing
1. Tasa de aperturas
La tasa de apertura es el porcentaje de destinatarios que abrieron tu correo electrónico entre las personas que lo recibieron.
2. Aperturas únicas
Las aperturas únicas muestran la cantidad de destinatarios que abrieron tu correo electrónico, pero solo se contabiliza una vez.
3. La tasa de clics
Es el porcentaje de destinatarios que hicieron clic en un enlace al interior de tu correo electrónico entre las personas a las que se les envió.
4. Tasa de clickthrough
Es el porcentaje de destinatarios que hicieron clic en un enlace en tu correo electrónico de aquellos que lo abrieron.
5. Número de rebotes
A estos contactos se les envió tu correo electrónico, pero no lo recibieron porque su dirección no es válida, tu correo electrónico llegó a su filtro de spam o fue marcado como spam por otras personas.
5 KPIs importantes en Google Ads
1. Impresiones
Se trata de las veces que un anuncio aparece en una página de resultados de la búsqueda o en cualquier otro sitio de Google.
2. CTR (Click Through Rate)
Se refiere al interés o relevancia que tienen tus anuncios ante los usuarios a los que se les muestra en Google.
3. Alcance
Es el número de usuarios que han estado expuestos a uno de tus anuncios. Cuanto mayor sea el alcance más grande es el número de clientes potenciales que pueden ver tu anuncio.
4. Tasa de Conversión (CR)
La tasa de conversión en Google Ads es la relación entre el número de usuarios que visitan una página de tu sitio web y aquellos que han realizado la acción que deseas.
5. Frecuencia
Es la cantidad promedio de veces que un usuario estuvo expuesto a tu anuncio durante un periodo de tiempo determinado.
Sácale provecho a tus canales digitales conociendo los KPIs prioritarios para cada una de ellas.
Fuente: Hootsuite, Google Ads.