fbpx
Scroll Top

Marketing en el sector inmobiliario, la nueva forma de vender

inmobiliaria

La industria inmobiliaria y de bienes raíces ha cambiado radicalmente desde que el internet y el marketing digital comenzaron tomar fuerza. Hoy, la venta o renta de una casa o departamento se realiza de una forma completamente diferente a la de hace algunos años. Aquí te presentamos la nueva forma de vender en esta industria.

Hoy en día, cuando alguien busca comprar o rentar una casa, el primer lugar en el que buscan es en internet, ya sea en buscadores, sitios web o redes sociales. Por eso el marketing en este sector es uno de los factores que más ha cambiado en los últimos años.

El último informe realizado por una empresa inmobiliaria muy conocida en México estimó que en 2017, más de 21 millones de personas buscaron información relacionada con ofertas inmobiliarias a través de internet, y en promedio dicha cifra aumentará un 10% al año.industria inmobiliaria

Antes era prioritario invertir en publicidad impresa para tapizar las calles y tener presencia en periódicos, revistas, espectaculares y publicaciones especializadas en el ámbito. Además, el contacto con las personas interesadas en el inmueble sólo podía hacerse directamente, de no ser así, era imposible obtener dichos datos. En la actualidad, gracias a los formularios digitales este trabajo manual ha disminuido.

3 estrategias digitales para hacer marketing en la industria inmobiliaria

Hay algo trascendental en el marketing inmobiliario, y es que al ser un sector tan amplio en el que los cambios pueden presentarse en muy poco tiempo, lo importante es crear una estrategia global que sume distintas técnicas y medios hasta encontrar la mejor fórmula para la venta.

1. Incluye contenido a través de blogs, infografías o videos. El contenido como pieza pilar del Inbound Marketing no puede faltar en una estrategia inmobiliaria. Trabaja en la creación de artículos de blog e infografías, pero que estos brinden una solución a los prospectos respecto a temas relacionados con el sector, piensa en lo que te gustaría saber antes y después de comprar o rentar un departamento y escribe de ello. Además, sácale provecho al contenido en video.

2. No dejes de lado el impacto que causa tu presencia en redes sociales y motores de búsqueda. Tu crecimiento orgánico será mediante las publicaciones que realices en el blog. Sin embargo, en caso de que cuentes con recursos también puedes invertir en anuncios en Google y Facebook, con el objetivo de impulsar la estrategia. Recomendaciones: cuida mucho la imagen que pautarás y asegúrate de elegir palabras clave específicas para el perfil de cliente que buscas.

3. Ten presencia en redes sociales. Utiliza las redes sociales como escaparate de tus servicios y productos. Asegúrate que las imágenes que usas en tus redes reflejen tu esencia como inmobiliaria; es decir, que sean coherentes con el concepto que buscas transmitir a tus clientes, ya sea, confort, seguridad o bienestar.

Si eres parte de la industria inmobiliaria seguro conoces a Carlos Muñoz

Lo cierto es que dentro del sector inmobiliario, sobre todo en la innovación del ramo y en aspectos relacionados con las nuevas formas de venta, Carlos Muñoz es una referencia y uno de los consultores más destacados en el sector.

4S Real State, compañía que dirige junto con otras personas cuenta con desarrolladores e inversionistas en 18 países dedicados a la creación de proyectos inmobiliarios. El portafolio de la empresa suma una participación en más de 500 proyectos.

Y así como la industria inmobiliaria sufre cambios en tiempos muy cortos, Carlos Muñoz decidió emprender un nuevo viaje compartiendo su visión como emprendedor para generar un cambio en la mente de las personas. Su carta de presentación es la experiencia y su motor el éxito para quienes lo desee.


 

En Bizz Markethink somos unos amantes del emprendimiento y de las propuestas innovadoras. Tú también puedes ser parte de esta tendencia de cambios en la forma de hacer marketing y de llegar a los consumidores. ¡Ponte en contacto con nosotros!

Fuente: Forbes, Hint, 4S Real State, Lamudi, Unsplash.

{{cta(‘19642d33-422e-40f3-b2ce-8eecb5608a00’)}}

Entradas relacionadas

Dejar un comentario