
A veces se piensa que solo las marcas que pertenecen a la industria del deporte pueden tener presencia en este tipo de eventos. Sin embargo, no es así. Hoy te hablamos del marketing en eventos deportivos y te decimos por qué deberías sumar a tu marca.
Primero que nada debemos tener en claro que la principal estrategia que se usa en el ámbito deportivo es el marketing emocional, ¿por qué? Porque apelar al sentimiento es una de las mejores formas de empatar con la audiencia y de que las personas se identifiquen con la esencia de la marca.
Debido a lo anterior, las marcas y empresas que entran al mundo deportivo, en aspectos de marketing, se enfocan en el engagement, en buscar un posicionamiento vinculado a los valores que representa un deportista, equipo o deporte.
¿A qué eventos deportivos debería sumarse tu marca?
Maratones
Las marcas enfocadas en la tecnología han encontrado en los maratones un excelente escaparate para sus estrategias de marketing. Por ejemplo, TCS con su patrocinio para el Maratón de Nueva York bajo el concepto TCS New York City Marathon, junto a otros patrocinadores como Airbnb, ESPN o United Airlines.
Un ejemplo local es el caso del Maratón de la Ciudad de México y Telcel, ya que ambas marcas se han visto beneficiadas, aunque esta empresa dedicada a la comunicación no es el naming del evento. De hecho Telcel es una de las marcas más activas en eventos deportivos.
¿Qué busca Telcel al participar en esta industria? Justo lo que dijimos en los párrafos anteriores, generar un engagement con sus clientes. Quieren que las personas vean que están apoyando sueños, ya que el deporte es una de las cosas mas nobles para las marcas.
Fútbol soccer y americano
Has notado que la mayoría de los estadios de futbol americano en los Estados Unidos lleva el nombre de una marca o patrocinador del equipo. Estos naming son branding puro para las empresas.
Dicha tendencia se ha replicado en México, no solo en los estadios, sino en el nombre de los torneos. Recordemos que tanto el soccer en Latinoamérica como el americano en Estados Unidos son deportes con gran número de espectadores.
Así que los patrocinios deportivos en gran escala se usan cada vez más como elementos centrales en la estrategia de marketing de marcas y empresas. Y tu empresa debería comenzar a considerarlos.
Toma nota lo siguiente a manera de conclusión, este tipo de marketing es utilizado por las empresas para impulsar la visibilidad de su marca y emitir mensajes que se relacionen directamente con los beneficios que aporta el practicar algún deporte y llevar un estilo de vida saludable.
Recuerda que el deporte siempre será una apuesta segura para tu marca, ya que SPSG Consulting estima que entre el 75% y el 80% de las personas son aficionadas al deporte. En Bizz Markethink te podemos asesorar en el desarrollo de estrategias y campañas que cumplan los objetivos de tu marca o empresa para cualquier ámbito.
Fuente: Merca 2.0 y Expansión.